PUBLICIDAD

Infarto de voluntario fue causado por esfuerzo físico y falta de oxígeno

El informe del IDIF arroja que el cuerpo de Pablo Suárez presenta sobrepeso junto al esfuerzo físico realizado con las condiciones de adversidad de estar expuesto a las altas temperaturas. 

08/09/2019 22:33

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El infarto agudo al miocardio que sufrió Pablo Miguel Suárez Núñez la tarde del sábado, cuando se encontraba colaborando en la sofocación de incendios en la Chiquitanía, y que le produjo la muerte, fue causado por múltiples factores entre ellos el sobrepeso, el esfuerzo físico que realizó y las altas temperaturas a las que estaba expuesto, según reveló este domingo la autopsia realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF).

El informe forense señala que el cuerpo presenta lesiones superficiales en la parte del rostro debido a la caída que tuvo al momento del infarto. Asimismo, aclara que no existen otras lesiones en huesos del cráneo ni en la masa encefálica.

“El señor Pablo Miguel Suárez Núñez presenta sobrepeso que junto al esfuerzo físico realizado con las condiciones de adversidad de estar expuesto a las altas temperaturas, mala oxigenación de un medio ambiente circundante con carencia de oxígeno, derivaron  en un sobre esfuerzo del corazón lo que desencadenó en un infarto”,  indica el informe del IDIF.

El voluntario, que nació en el departamento del Beni y que radicaba en La Paz, llegó hace un par de días a la Chiquitanía para coadyuvar con el trabajo de apagar el incendio que se produce en ese sector.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD