PUBLICIDAD

Irán no tiene planes de abandonar la OPEP pese a las tensiones: ministro de petróleo

Las tensiones entre Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, ambos aliados de Estados Unidos, se han disparado este año.

09/06/2019 7:55

FOTO DE ARCHIVO: Vista de una plataforma de producción de petróleo en un campo del Golfo Pérsico, al sur de Teherán. REUTERS/Raheb Homavandi
Ginebra, Suiza

Escuchar esta nota

 Irán no tiene planes de abandonar la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a pesar de ser tratado como un enemigo por algunos miembros del bloque, dijo el ministro de Petróleo, Bijan Zanganeh, en una entrevista publicada el sábado.

"Irán no tiene planes de abandonar la OPEP (...) y lamenta que algunos miembros de la OPEP hayan convertido a esta organización en un foro político para confrontar a dos miembros fundadores de la OPEP, es decir, a Irán y Venezuela", dijo Zanganeh al sitio de noticias del parlamento iraní ICANA.

"Y dos países regionales están mostrando enemistad hacia nosotros en esta organización. No somos sus enemigos, pero están mostrando enemistad hacia nosotros ... y (ellos) usan el petróleo como un arma contra nosotros en el mercado global y en el mundo", enfatizó.

Zanganeh no nombró a los dos países.

Las tensiones entre Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, ambos aliados de Estados Unidos, se han disparado este año después de que los dos dijeran que aumentarían la producción de petróleo para compensar el crudo iraní que saldría del mercado por las sanciones aplicadas por Washington.

El viernes, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incorporó a su lista de sanciones al mayor grupo petroquímico de Irán, acusándolo de apoyar indirectamente a los Guardias Revolucionarios de Teherán.

Washington dijo que la medida tenía como objetivo reducir los ingresos de la fuerza militar iraní de elite, pero los analistas lo calificaron como un algo simbólico.

ICANA también citó a Zanganeh diciendo que Estados Unidos había hecho cada vez más difícil para Irán eludir las sanciones, pero que pese a ello había encontrado nuevas formas de evitarlas.

"Hemos encontrado y encontraremos constantemente nuevas formas y, de todos modos, esta es una guerra en la que nos mantenemos firmes y no retrocederemos", dijo sin dar más detalles.

El gobierno de Trump está tratando de aislar a Irán por sus programas de misiles balísticos y nucleares, así como su apoyo a los grupos insurgentes en Siria, Irak, Líbano y Yemen.

 

 

(Reportie de Babak Dehghanpisheh; Editado en español por Gabriela Donoso)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD