PUBLICIDAD

Marcas autorizadas de panetones y qué fijarse a la hora de comprarlos

La Intendencia recomienda comprobar que el producto no esté en mal estado y así evitar problemas de salud.

11/12/2019 11:10

Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Son tres importantes pasos los que la población debe seguir, a la hora de comprar un panetón. El registro sanitario “se reconoce cuando dice R.S tiene que tener 12 números”, es la garantía de que se han hecho los controles. 

Es importante verificar la fecha de vencimiento del producto, que no se puede borrar o remarcar. “Si el consumidor ve esto es mejor que no compre el producto”.

Por último y no menos importante si el comprador puede debe revisar que la masa no tenga olor a licor, puesto que es indicio de la fermentación del azúcar, las frutas abrillantadas y las pasas.

Otro detalle es ver que el producto no esté expuesto al sol, porque el mismo puede endurecerse y perder su calidad.

En Cochabamba, el Sedes Servicio Departamental de Salud (Sedes) autorizó las siguientes marcas para elaborar panetones: Belen, Bimbo, Hipermaxi, IC Norte, Tricita, Icar, San Agustín, Nancy, Dencker-pan, Inpasa, Zelada, La Francesa, Súper Mercado América.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD