PUBLICIDAD

“Abrazar a mi hijo me derritió el corazón”: Jerjes Justiniano volvió a Bolivia tras casi tres años en el exilio

Tras casi tres años en el exilio, el exministro Jerjes Justiniano regresa a Bolivia movido por el anhelo de reencontrarse con su familia, el cierre de su proceso judicial y el cambio del escenario político.

04/10/2025 18:59

“Abrazar a mi hijo me derritió el corazón”, dijo Jerjes Justiniano al regresar a Bolivia. Foto: Red Uno
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Después de 2 años y 8 meses en el exilio, el exministro de la Presidencia Jerjes Justiniano regresó a Bolivia. Su arribo a Santa Cruz fue más que un retorno político: fue, según dijo, una profunda experiencia emocional.

“Abrazar a mi hijo hoy me derritió el corazón. Me arrancó lágrimas que no derramaba desde que mi madre falleció”, expresó conmovido.

Justiniano, exministro de la Presidencia en el gobierno de Jeanine Áñez, fue destituido tras dos semanas en el cargo en 2019. Posteriormente fue investigado por el caso “Golpe de Estado I” y otros procesos, por lo que se exilió en Brasil y luego en Estados Unidos, donde pidió asilo político.

 

El Ministerio Público cerró el caso después de casi cinco años, lo que allanó su regreso.

“Nunca quise irme. Las circunstancias me obligaron. Cada día deseaba volver a Bolivia; era lo único que quería”, señaló.

El exministro explicó que su decisión estuvo influida por cambios en el escenario político, tras las elecciones del 17 de agosto, donde el Movimiento al Socialismo (MAS) —que antes había logrado el 56 % de los votos— obtuvo apenas un 3 %.

“Eso mostró que el país está cambiando”, afirmó.

Justiniano también destacó las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo de Justicia, quien hizo un llamado público a los exiliados políticos para regresar al país. “Sembró en mí la decisión de volver”, reconoció.

Con la voz entrecortada, recordó el momento más emotivo de su regreso: el reencuentro con su hijo.

“No veía a mi hijo desde que me fui. Hoy lo abracé y sentí que volvía a vivir”, dijo.

El exministro también destacó que Bolivia necesita reconciliación y que su retorno no es solo personal, sino parte de una nueva etapa que, espera, estará marcada por más justicia, menos persecución y un reencuentro nacional. “Solo estuve 2 años y 8 meses fuera, pero fueron una eternidad lejos de mi tierra”, concluyó.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD