La autoridad recordó que, en un anterior intento, el recurso interpuesto por Añez fue rechazado debido a que no cumplía los requisitos de admisibilidad establecidos por la normativa.
29/09/2025 18:38
Escuchar esta nota
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó que la nueva solicitud de revisión de sentencia presentada por la expresidenta Jeanine Añez se encuentra en curso y actualmente está siendo evaluada por una magistrada asignada al caso.
La autoridad recordó que, en un anterior intento, el recurso interpuesto por Añez fue rechazado debido a que no cumplía los requisitos de admisibilidad establecidos por la normativa. No obstante, aclaró que la solicitante puede presentar este recurso ordinario de revisión de sentencia cuantas veces considere necesarias.
En relación con los plazos, el presidente del TSJ indicó que la normativa no establece un tiempo específico para resolver este tipo de solicitudes, aunque anticipó que la magistrada encargada emitirá una resolución en los próximos días.
“Plazos como tal no prevé el procedimiento, pero esta semana se va a manifestar la magistrada para determinar si cumple o no con los requisitos de admisibilidad”, puntualizó.
PROCESO CON SENTENCIA
Caso "Golpe de Estado II": Jeanine Áñez fue condenada en junio de 2022 a 10 años de prisión por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución, tras asumir la presidencia el año 2019. El Tribunal Supremo de Justicia ratificó esta condena en diciembre de 2023, y es la razón por la que permanece en prisión.
JUICIOS EN CURSO Y ANULADOS RECIENTEMENTE:
Juicio de responsabilidades: En septiembre de 2025, la justicia boliviana ratificó el juicio de responsabilidades contra Áñez por su presunta participación en los hechos ocurridos en Senkata en 2019. En este caso, la justicia ordinaria se declaró incompetente y derivó el expediente a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Caso "Golpe de Estado I": En agosto de 2025, un tribunal boliviano anuló el proceso penal ordinario contra Áñez por el llamado "Golpe de Estado I" y ordenó que el caso se lleve a un juicio de responsabilidades, lo que implica que el Congreso debe autorizar el proceso.
Caso Sacaba: En septiembre de 2025, un juzgado ordenó la liberación de Áñez en el marco de este caso, relacionado con la represión en Sacaba durante su gobierno. A pesar de esta decisión, no fue liberada porque sigue cumpliendo la condena del caso "Golpe de Estado II".
Caso Senkata: En agosto de 2025, un tribunal también ordenó la liberación de Áñez en este caso, relacionado con los hechos de violencia en la planta de Senkata. Al igual que en el caso Sacaba, el proceso ordinario fue anulado.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00