PUBLICIDAD

Miss Venezuela no publicará por primera vez las medidas de las concursantes

Los organizadores explican que lo hacen para luchar contra los estereotipos de belleza de las mujeres.

01/08/2019 11:36

Escuchar esta nota

Por primera vez en la historia, el concurso para elegir a Miss Venezuela, que se celebrará este jueves, no publicará las medidas de cintura, busto y cadera de las 24 participantes, en un momento en que los desfiles enfrentan críticas por su foco primario en la apariencia física, explica la agencia de noticias AFP.

Desde que el concurso comenzó, en 1952, las medidas físicas de las concursantes siempre habían sido publicadas, siendo el ideal una cintura de 60 centímetros, y un busto y cadera de 90.

Los organizadores dicen que quieren luchar contra los estereotipos sobre cómo debería verse una mujer. "La belleza de una mujer no es 90, 60, 90. Se mide por el talento de cada una", dijo Gabriela Isler, portavoz del desfile y última ganadora venezolana del Miss Universo, en 2013.

La exmiss Universo subrayó también que a ninguna de las competidoras de este 2019 se le exigió rebajar o "hacer ningún tipo de dieta extrema" pues, insistió, "no vamos a seguirlas forzando a una belleza estereotipada".

El concurso no está exento de sufrir las consecuencias de la crisis que afecta al país. Una de ellas son los cortes de luz frecuentes, el último de los cuales fue el 22 de julio. Isler reveló que el concurso no tenía fondos suficientes para implementar medidas de contingencia en caso de que hubiera un corte hoy, jueves.

Por otro lado, los organizadores han dicho que este año habrá una versión más corta del concurso, que años anteriores se ha extendido hasta por 5 horas. En cambio, explicó el productor ejecutivo del show, Ricardo Salvatore, esta edición será "bastante ágil" y con un ritmo más acelerado entre un desfile y otro pues prevén bajar el telón en menos de 180 minutos. "En menos de tres horas vamos a tener nueva soberana", estimó.

El productor indicó que la pauta del programa de televisión fue modificada, aunque no relacionó esa decisión con la merma del presupuesto del espectáculo, según publicó el diario El Comercio.

Por otro lado, pasó de hacerse en el Poliedro de Caracas, con una capacidad de 20.000 personas, a un estudio de Venevisión, la televisora dueña de los derechos, con capacidad para unas 200. La gala incluirá un homenaje a Carmen Victoria Pérez, ex animadora del concurso que falleció recientemente a los 78 años.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

23:15

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

PUBLICIDAD