Los flamantes embajadores fueron nombrados por la Asamblea Nacional, de mayoría opositora.
05/02/2019 18:52
Escuchar esta nota
Durante la sesión ordinaria de este martes, el Parlamento de Venezuela designó a sus representantes diplomáticos en Brasil, Paraguay y Guatemala, esto como una de las medidas ante el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente encargado del país caribeño.
María Teresa Belandria (Brasil), David Olsen (Paraguay) y María Teresa Romero (Guatemala), fueron los nombrados por la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, a pedido del opositor Juan Guaidó. El pasado 29 de enero, fueron nombrados los primeros embajadores ante una decena de países de América.
Elisa Trota Gamos (Argentina), Orlando Viera Blanco (Canadá), Guarequena Gutiérrez (Chile), Humberto Calderón Berti (Colombia), María Faria (Costa Rica), René de Sola Quintero (Ecuador), Carlos Vecchio (Estados Unidos), Claudio Sandoval (Honduras), Fabiola Zavarce (Panamá), Carlos Scool (Perú), y Julio Borges (Grupo de Lima), fueron las designadas semanas atrás.
Este lunes, luego de que se venciera el ultimátum al gobierno chavista para la convocatoria a elecciones libres y transparentes, varios países de la Unión Europea reconocieron a Guaidó.
Los gobiernos de Francia, España, Alemania y Reino Unido, además de otros países europeos, reconocieron este lunes como presidente interino de Venezuela a Guaidó, con el encargo de convocar elecciones presidenciales, tras expirar el plazo que varias naciones habían dado a Maduro.
Por su parte Nicolás Maduro sólo se manifestó a disposición de elecciones parlamentarias, pero no presidenciales.
El presidente interino también recibió el apoyo y reconocimiento de los siguientes países: Austria, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Portugal, Polonia, Holanda, Hungría, República Checa, Luxemburgo, Lituania y Estonia.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00