PUBLICIDAD

Romero descarta que haya favoritismo en El Chapare

El ministro de Gobierno anunció de que se realizará una "investigación rigurosa" para identificar a las personas que interfirieron en la labor de los uniformados.

06/03/2019 17:54

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó que en los operativos antidroga no existe una situación de favoritismo con los cocaleros del trópico de Cochabamba o mano dura contra los productores de Los Yungas de La Paz, esto en relación a la emboscada que sufrió una patrulla de Umopar en El Chapare.

"No hay mano suave para unos y mano dura para otros”, dijo el ministro respecto a los operativos que se realizan en ambas regiones. “No hay favoritismo en el Chapare y no hay mano dura en Los Yungas, el trato es igual para todos”, recalcó.

La autoridad dijo que como hipótesis principal se cree que comunarios de San Rafael, del trópico de Cochabamba, ayudaron a narcotraficantes durante un operativo de una patrulla de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) el pasado sábado.

Informó también que un camino vecinal de esa comunidad fue modificado para convertirse en una pista clandestina de despegue y aterrizaje de avionetas, misma que fue usada este sábado para la fuga de los presuntos narcotraficantes que fueron protegidos por comunarios.

El ministro adelantó que la cartera de Estado que dirige se constituirá en parte denunciante y que se realizará una "investigación rigurosa" para identificar a las personas que interfirieron en la labor de los uniformados. Asimismo, aseguró que serán drásticos y que buscan sentar un precedente para que no se repita este accionar.

"Estamos ante un caso de posible cobertura a una operación del narcotráfico, entonces nuestra tarea es dar con los autores, dar con las personas que forman parte de esta organización criminal (...) Vamos a ser drásticos, se tiene que desarrollar esta investigación para identificar a las personas y ponerlas a disposición de la justicia. Vamos a sentar un precedente", reiteró.

Mencionó que el fallecido, Manfredo Herbas Rojas, ya tenía antecedentes por tráfico de sustancias controladas en 2007, que había un grupo de pobladores en labores de vigilancia y que no existe ninguna denuncia contra dirigentes cocaleros del Chapare. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD