La exsecretaria municipal manifestó que el caso fue puesto en conocimiento ante el alcalde Percy Fernández quien ordenó a Transparencia a que se realice una investigación.
07/01/2022 7:55
Escuchar esta nota
La exsecretaria de Desarrollo Humano de la Alcaldía cruceña, Rossy Valencia, se presentó la tarde del jueves ante la Fiscalía de Santa Cruz, para declarar en calidad de testigo por el caso de la presunta creación de ítems fantasmas.
Después de cuatro horas de su declaración y a su salida de las instalaciones del Ministerio Público, la exfuncionaria municipal reveló a los medios de comunicación que en 2017 cuando fungía como autoridad, ella puso en conocimiento ante el alcalde Percy Fernández "algunos contratos irregulares" y el edil ordenó a la Dirección de Transparencia a que se realice una investigación.
Señaló que tras esta denuncia, Transparencia realizó las sanciones correspondientes y removió a varios funcionarios, entre ellos Antonio Parada Vaca quien fue apartado de su cargo.
"Se retiraron a funcionarios, se hicieron las sanciones administrativas (....) todos los que trabajábamos en el municipio conocíamos a Antonio Parada porque era director de Recursos Humanos", admitió Valencia.
Consultada sobre la denuncia de los ítems fantasmas, Rossy Valencia respondió que desconocía del caso y pidió una investigación objetiva que se sustente en pruebas.
"Los insumos para avanzar en la investigación objetiva son las pruebas, y el Ministerio Público debe presentar las evidencias", dijo.
Durante esta semana, varios los secretarios municipales de la gestión de Percy Fernández se presentaron ante los fiscales, de forma voluntaria, para declarar por el sonado caso.
Por este caso de corrupción, la exalcaldesa interina Angélica Sosa, el exdirector de Recursos Humanos Javier Cedeño Catacora y el exfuncionario Julio Herbas, fueron enviados a la cárcel de Palmasola con detención preventiva.
Mira la programación en Red Uno Play
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25