PUBLICIDAD

Tsunami en Indonesia deja al menos 373 muertos y la cifra podría aumentar

Los expertos creen que el tsunami se creó a partir de un corrimiento de tierra submarino producido por la erupción del volcán Anak Krakatau, que no activó las alarmas que registran los movimientos sísmicos.

El volcán Anak Krakatoa, durante su erupción este domingo.

Escuchar esta nota

El tsunami que azotó el fin de semana las islas de Java y Sumatra en Indonesia dejó al menos 373 muertos y más de 1. 459 heridos, dijo el lunes un funcionario a la agencia británica Reuters.

“1.459 personas están heridas, mientras que 128 siguen desaparecidas”, dijo en un comunicado Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de la agencia de mitigación de desastres de Indonesia.

Una gigantesca ola golpeó el sábado por la noche el estrecho de Sonda, entre las islas de Sumatra y Java, arrasando viviendas, hoteles y barcos. Un impactante video mostró el momento en que la ola arrasó con los la banda que brindaba un concierto el sábado en la noche, donde los asistentes fueron arrastrados por la fuerza del agua.

Las autoridades han habilitado varios centros de asistencia para las víctimas y desplazados, así como provisiones de comida, agua, medicinas, mantas y otros artículos de emergencia. Las labores de búsqueda de supervivientes, incluyendo el uso de maquinaria pesada, están en marcha.

Los expertos creen que el tsunami se creó a partir de un corrimiento de tierra submarino producido por la erupción del volcán Anak Krakatau, que no activó las alarmas que registran los movimientos sísmicos.

El Anak Krakatau, que significa en indonesio el "hijo de Krakatoa", tiene unos 300 metros de altitud y un cráter lateral, y se asienta sobre una isla cónica. Se formó a raíz de la explosión del legendario Krakatoa, cuya caldera quedó derruida en 1883 tras una serie de masivas explosiones que costaron la vida de más de 36.000 personas y cuyos efectos se sintieron alrededor del mundo durante semanas.

El terremoto y tsunami de Indonesia de 2018 fue un movimiento telúrico y posterior tsunami ocurrido el 28 de septiembre de 2018. El sismo se produjo en Indonesia a 77 km de la capital provincial de Palu y se sintió en varias zonas de la provincia de Célebes Central y de Malasia.

El volcán Anak Krakatoa, durante su erupción este domingo. ANTARA FOTO (REUTERS) | EPV

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Real madrid vs. juventus

PUBLICIDAD