PUBLICIDAD

Vocal dice que “el servidor que se usó en el TREP recibió ataques desde Colombia”

El vocal del TSE responsabilizó al representante de la empresa encargada del TREP de no haber declarado un IP y que la empresa auditora fue la que hizo notar el error y el presunto ataque cibernético.

01/11/2019 23:07

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Luego de la entrevista que realizó el periodista mexicano Fernando Del Rincón de CNN a Marcel Guzmán de Rojas, director de Neotec, la empresa encargada del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Édgar Gonzales, aseguró que el servidor que se usó en el conteo rápido recibió ataques desde Colombia.

“Eso nos dijeron, que del exterior el servidor estaba sufriendo ataques. El señor Marcel (nos dijo) que había un tercer servidor, un IP que no había declarado y pidió disculpas”, sostuvo, de acuerdo al reporte de Urgente.bo.

Durante la entrevista con la cadena norteamericana, el ejecutivo de Neotec recordó que el 20 de octubre, día de las elecciones generales, fue citado a una de las instalaciones que tiene el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) que está en San Jorge, donde antes era las instalaciones de la ExCorte Nacional Electoral (CNE). Ahí, dijo Guzmán: los vocales me expusieron tres motivos para la suspensión del conteo rápido.” Uno era que había un servidor extraño usado, no era el que se debió haber usado”.

 

Al respecto Gonzáles aseguró que fue la empresa auditoria Ethical Hacking que hizo notar ese error, por lo que llamó a Sala Plena a una reunión donde no estuvo presente el exvocal Antonio Costas. Eso fue entre las 20.30 y 21.00 del día de las elecciones.

El abogado explicó que Marcel Guzmán no declaró ese servidor y, “segundo, es que a esa hora se estaba recibiendo un montón de ataques. Eso (nos) explica el técnico de la empresa auditora, algo de 70.000 ataques de Colombia”, precisó el vocal del TSE en declaraciones al portal Urgente.bo.

“Eso nos dijeron, que del exterior el servidor estaba sufriendo ataques. El señor Marcel (nos dijo) que había un tercer servidor, un IP que no había declarado y pidió disculpas”, acotó.

El equipo de la base de datos no declarado fue usado en las Elecciones Primarias del 5 de enero del 2019. Comicios que sirvieron para habilitar al binomio Evo- Álvaro.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD