PUBLICIDAD

A horas de la Nochebuena y Navidad, los bolivianos realizan sus últimas compras

Este es el panorama que se registra mientras se espera la llegada de la Navidad.

24/12/2023 11:19

A horas de la Nochebuena y Navidad, los bolivianos realizan sus últimas compras. Foto: Hernán Andia
Bolivia

Escuchar esta nota

El país se prepara para vivir en pleno la nochebuena y la llegada de la Navidad, se registra un panorama totalmente ajetreado, los ciudadanos corren a los mercados para realizar las compras de última hora.

Calles abarrotadas de comparadores en busca del presente ideal, este domingo muchas familias llevan a las imágenes del niño Jesús y la sagrada familia, a escuchar la tradicional misa. Sin embargo, hay quienes prefieren esperar la tradicional ‘misa de gallo’, que es celebrada cerca de la medianoche.

La misma hace referencia a un episodio evangélico, la negación de Pedro a Jesús: "Antes que el gallo cante, me negarás tres veces". También existe la creencia de que el nombre de la misa del gallo surgió porque la citada ave fue el primer animal que vio Jesús el 25 de diciembre.

El bullicio de la gente en las calles se escucha a lo lejos donde los vendedores dan a conocer las ofertas y novedades de sus productos, para esta noche de 24 de diciembre, todo se entremezcla con el sonido de las luces navideñas, y los CD’s de música típica de esta época.

 

Compras de última hora

Los bolivianos realizan la compra de regalos y un sinfín de decoraciones, algunas hechas a mano y otras importadas, que se venden en los mercados, ferias navideñas en el país, que son una mezcla de la tradición y la modernidad.

El congestionamiento vehicular es propio de estas fechas, donde el protagonista es el Niño Jesús, una madre de familia corre apresurada junto a su nieta, para adquirir ropa y accesorios, entre ellas túnicas árabes, coronas, sandalias y vestimentas andinas como ponchos, lluch’us o gorros tejidos, para su niñito.

“Esta navidad él tiene que estrenar ropita, es tradición comprarle ropa para que estrene, mi nieta me está acompañado para elegir lo que vamos a comprarle, además su regalito tiene que tener”, relata a la Red Uno.

Las “caseras”, se esmeran por atraer a los visitantes con alguna oferta interesante, y ahora con la novedad de que el cliente les pague mediante códigos QR.

En el país el panorama es similar, todos esperan la llegada de la Navidad, despidiendo un año que pasó y esperando mejores días. En Santa Cruz, la Plaza de la Luz se ha convertido en el mayor atractivo por el decorado navideño.

En Cochabamba, el punto central de atención es el Cristo de la Concordia, donde se encuentra el árbol navideño más grande del país. Otro atractivo se encuentra en la Feria Navideña donde se encuentra armado un pesebre gigante.

Y en la ciudad de La Paz la plaza Tejada Sorzano, está instalado un árbol navideño que es el punto de encuentro de las familias paceñas, parejas grupos de amigos.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD