Arias culpó a la justicia denominándola corrupta por su deceso, ya que Aramayo estuvo preso siete años por más de 256 procesos instaurados en su contra por denunciar el millonario desfalco del Fondo Indígena y siendo el único aprehendido y encarcelado por este caso.
19/04/2022 11:57
Escuchar esta nota
El alcalde Iván Arias lamentó este martes el fallecimiento de Marco Antonio Aramayo, exdirector del Fondo Indígena, después de sufrir “un paro cardiorrespiratorio secundario a todas las enfermedades que presentaba el paciente”, en el Hospital Municipal de Cotahuma, donde el sábado fue internado en la unidad de terapia intensiva.
Aramayo falleció este martes a las 05:40. Ingresó al nosocomio municipal el sábado a las 13:00, transferido del Hospital de Clínicas, donde recibía atención médica en Emergencias, desde el jueves donde fue trasladado de la cárcel de San Pedro.
“Familia destrozada por la injusticia y el dolor por la pérdida de su ser amado que soportó 7 años de prisión y más de 256 procesos por denunciar a corrupt@s que se embolsillaron millones de bolivianos. Los ladr@nes libres, Aramayo muerto por culpa de ellos y la corrupta justicia”, escribió Arias en su cuenta de Twitter.
Arias culpó a la justicia denominándola corrupta por su deceso, ya que Aramayo estuvo preso siete años por más de 256 procesos instaurados en su contra por denunciar el millonario desfalco del Fondo Indígena y siendo el único aprehendido y encarcelado por este caso.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
18:55
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00