El segundo proyecto de ley presentado por Alianza Unidad propone modificar la normativa sobre la elección de los vocales nacionales y departamentales del TSE, a más tardar el 19 de diciembre de 2025.
12/11/2025 12:05
Escuchar esta nota
La Alianza Unidad presentó este miércoles su posición política y legislativa en torno a dos proyectos de ley clave que buscan garantizar la realización oportuna, transparente y constitucional de las elecciones subnacionales 2026, preservando la estabilidad institucional y el principio democrático de elección popular.
El primer proyecto cuenta con el pleno respaldo a la iniciativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que ha decidido reponer la norma remitida a la anterior legislatura con el fin de habilitar la convocatoria al proceso electoral subnacional.
La bancada de Unidad solicitó que esta norma sea tratada sin dilaciones y dispensada de trámites innecesarios, y pidió expresamente que el tema sea incluido en la sesión de la Cámara de Diputados del jueves 13 de noviembre, para viabilizar de inmediato la organización del proceso electoral.
El segundo proyecto de ley presentado por Alianza Unidad propone modificar la normativa sobre la elección de los vocales nacionales y departamentales del TSE, estableciendo que el proceso de designación de las nuevas autoridades electorales debe concluir a más tardar el 19 de diciembre de 2025.
Según explicó la alianza, la metodología planteada replica el procedimiento aplicado en diciembre de 2019, cuando se recomponía el Órgano Electoral Plurinacional tras la crisis institucional derivada del fraude electoral. Este mecanismo, probado y eficaz, garantiza un proceso ágil, transparente y plenamente constitucional.
La propuesta también prioriza la probidad, la reputación pública y la confianza ciudadana en la selección de los nuevos vocales, más allá de los méritos estrictamente técnicos o profesionales. “Se trata de asegurar que quienes administren los comicios sean figuras con solvencia ética y credibilidad pública”, sostiene el documento presentado por la bancada.
Para Alianza Unidad, ambos proyectos son esenciales para preservar la continuidad democrática y evitar vacíos institucionales, permitiendo que el país elija a sus nuevos gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales dentro de los plazos previstos por ley.
Finalmente, la alianza hizo un llamado a todas las fuerzas políticas representadas en la Asamblea Legislativa a actuar con sentido de Estado y responsabilidad democrática, y a aprobar ambas normativas con la celeridad que demanda el calendario electoral.
Mira la programación en Red Uno Play
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
