PUBLICIDAD

Analizan declarar alerta roja por incremento de casos de influenza en Santa Cruz

En las últimas dos semanas se ha registrado un aumento de casos con más del 95% de positividad.

Imagen referencial
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

En las últimas dos semanas epidemiológicas, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) ha registrado un incremento drástico en los casos de Influenza, concentrando más del 95% de los casos positivos en la región. Ante esta situación, se está evaluando la posibilidad de declarar Alerta Roja como medida preventiva y de contención.

Dorian Jiménez, responsable de Influenza en el departamento, informó que se han confirmado 120 casos positivos mediante pruebas realizadas por el Centro de Enfermedades Tropicales (Cenetrop). Además, se reporta que 20 pacientes han sido internados durante las semanas epidemiológicas 10 y 11. Jiménez hizo un llamado urgente a la población y a los padres de familia para que estén alertas ante los síntomas característicos de la enfermedad, como tos, dolor de garganta, fiebre y malestar general.

"La Influenza AH3N2 está circulando actualmente en nuestra región, y la atención temprana es esencial para evitar complicaciones, especialmente en grupos de riesgo como niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades subyacentes", explicó Jiménez.

El experto también destacó la importancia de implementar medidas de prevención en el hogar y en las instituciones educativas. Se insta a los padres a no enviar a sus hijos al colegio si presentan síntomas de Influenza, y en caso de que lo hagan, se deben tomar medidas para aislar al estudiante y notificar a los padres para que busquen atención médica.

Jiménez, explicó que actualmente está circulando la Influenza AH3N2 y que la atención precoz es fundamental para evitar complicaciones en especial a los grupos de riesgo que son; niños menores, adultos mayores y personas con alguna patología de base. 

En cuanto a la prevención, Jiménez anunció que las vacunas para la Influenza estarán disponibles en el sistema de salud a finales del mes de abril, dando inicio a la campaña de vacunación en el mes de mayo.

Ante este panorama, se hace un llamado a la población a estar vigilante y a seguir las recomendaciones de las autoridades de salud para prevenir la propagación de la enfermedad y proteger la salud de la comunidad.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD