PUBLICIDAD

Andrónico Rodríguez baja tendencia electoral según Gran Encuesta de la Red Uno

Los tres especialistas coinciden en que las encuestas de la Red Uno confirman un hecho inédito en dos décadas: por primera vez, Bolivia se encamina a una segunda vuelta presidencial.

10/08/2025 21:57

Foto: Andrónico baja tendencia electoral según las encuestas
Santa Cruz

Escuchar esta nota

La gran encuesta nacional de la Red Uno sobre preferencia electoral, sumada a los dos sondeos previos, confirma una tendencia clara: mientras algunos candidatos han crecido y otros se han mantenido, Andrónico Rodríguez se desploma y se convierte en el gran perdedor de la campaña.

Según los datos, Andrónico inició la carrera electoral con un 18% de intención de voto, pero en el último estudio apenas alcanza el 8%, acumulando una caída de 11 puntos porcentuales.

El analista político José Luis Santistevan señaló que esta baja se debe a su incapacidad de diferenciarse del Movimiento al Socialismo y de Evo Morales:

“Andrónico no ha podido destetarse del MAS y Evo Morales. La candidata a vicepresidenta parece más defensora de Evo que una apuesta independiente, y ese es el resultado”, expresó.

Santistevan agregó que tanto Andrónico como Manfred Reyes Villa “han bajado en puntos, no han mostrado nada”, mientras que Samuel y Tuto se mantienen como los punteros que, salvo un hecho extraordinario, irán a segunda vuelta.

FALTA DE DEBATES Y LIDERAZGO AUSENTE

La economista Claudia Pacheco coincidió en que el principal error de Andrónico fue no participar de los debates:

“El gran perdedor es Andrónico por haber reducido 11% y no haber demostrado compromiso. No está preparado. Samuel y Tuto crecieron 5%, Manfred ha perdido bastante, Rodrigo se mantuvo y Eduardo subió gracias a las redes sociales”, explicó.

Pacheco resaltó que Bolivia “quiere un cambio” y que la ciudadanía debe cuidar su voto en un escenario que se perfila para una segunda vuelta entre Samuel y Tuto.

EXPECTATIVA FRUSTRADA Y OPORTUNIDAD DESPERDICIADA

Para Fernando Castedo, expresidente del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, la caída de Andrónico es el resultado de una expectativa inflada que terminó en decepción:

“Si aquí hay un perdedor es Andrónico, por la falsa expectativa que crearon. Huyó a los debates y cuando tuvo la oportunidad, no salió bien. Manfred también cayó. Samuel y Tuto mantienen el liderazgo y Rodrigo Paz tuvo un crecimiento importante, pero con más tiempo podría levantar más”.

CONCLUSIÓN: UN BINOMIO CONSOLIDADO Y SEGUNDA VUELTA HISTÓRICA

Los tres especialistas coinciden en que las encuestas de la Red Uno confirman un hecho inédito en dos décadas: por primera vez, Bolivia se encamina a una segunda vuelta presidencial. Samuel y Tuto son los favoritos para disputarla, mientras que Andrónico queda relegado a un papel marginal, con una pérdida de apoyo que lo deja fuera de la carrera.

Castedo hizo un llamado a frenar la guerra sucia y a garantizar la participación ciudadana el día de la votación:

“Es importante ir a votar. Es la oportunidad de cambiar Bolivia y de cuidar las actas en las 35.000 mesas del país. He visto dejadez de los candidatos en cuidar el voto; ese trabajo queda para la ciudadanía”.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

21:30

Lo mejor de la gran batalla

23:00

La otra señorita oh

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD