PUBLICIDAD

Asamblea no aprueba crédito de $us 100 millones destinado a emergencias y voto en el exterior

Tras un largo debate, la mayoría de los senadores y diputados reunidos en sesión de Asamblea rechazó la aprobación del proyecto.

02/04/2025 6:59

Asamblea no aprueba crédito de $us 100 millones. Foto: APG.
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Tras más de 11 horas de sesión en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), la madrugada de este miércoles, se rechazó aprobar el crédito de la agencia de cooperación internacional de Japón, JICA, de $us de 100 millones que estaba destinado a atender los desastres naturales, emergencia de salud por covid-19 y asegurar el voto en el exterior en las elecciones de agosto.

La norma tuvo 69 votos de los 71 que necesitaba, por lo que no se logró la mayoría y "se rechazó el proyecto de ley" del crédito, sentenció David Choquehuanca, presidente nato de la ALP.

Legisladores arcistas apuntaron a los que responden a la línea de Evo Morales de oponerse a la aprobación. A su vez, el senador evista Leonardo Loza afirmó que no votó por el crédito porque "no les convencieron", no les detallaron y que en el proyecto no se especificaba lo del voto en el exterior.

En Comunidad Ciudadana (CC), las opiniones estaban divididas. El diputado Carlos Alarcón comentó que el jefe de bancada apoyó la aprobación para garantizar las elecciones. Mientras que el diputado Miguel Roca dijo que sus colegas son "funcionales" al gobierno.

Omar Yujra, presidente de la Cámara de Diputados, lamentó que no se aprobó el crédito y denunció "manipulación", además de la pérdida de recursos.

"Hemos visto que la bancada evista no quiere elecciones, pese a que se firmó un acuerdo, el 17 de febrero de 2025, en el encuentro multipartidario convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Todos nos comprometidos a la aprobación del crédito. Lamentablemente, hemos visto mentiras, difamaciones y calumnias del evismo", aseveró.

Del mismo modo, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, denunció un sabotaje político.

“Le dijeron No al voto en el exterior, le dijeron No a todos los municipios y departamentos que están pasando graves momentos por las inundaciones, los desastres naturales. Le han dicho No al país, que quede grabado en la historia. Este tipo de créditos va a ser difícil que Bolivia los vuelva a conseguir”, afirmó Montenegro.

El crédito de Jica tenía un interés de 0,01% y cuatro años de gracia. “Queremos denunciar ante la comunidad internacional que este sabotaje es una comprobación más de lo que se ha ido perpetrando a lo largo de estos dos años, un sabotaje político a la gestión del presidente Luis Arce, pero ahora se extiende al voto de nuestros compatriotas en el exterior”, denunció.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD