PUBLICIDAD

Bartolinas exigen una disculpa de Choquehuanca y que coordine todas sus actividades con las organizaciones sociales

Desde el MAS restan importancia a los incidentes ocurridos el fin de semana al interior de su partido.

22/08/2022 19:56

David Choquehuanca en Cochabamba
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Tras los conflictos registrados este fin de semana en el conversatorio “Rumbo a la Agenda del Bicentenario” -desarrollado en Cochabamba-, que enfrentó a integrantes de las Bartolinas con seguidores del vicepresidente del Estado, organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) exigen que David Choquehuanca se disculpe por no coordinar su participación en dicho acto.

"Decirle al compañero Choquehuanca que nosotros como dirección política junto con las Bartolinas estamos pidiendo disculpa a nuestra militancia, igual él tiene que disculparse por lo que ha ocurrido. A nadie le va a quitar la hombría unas disculpas", indicó Franco García, vicepresidente del MAS Cercado.

A su vez, dirigentes de las Bartolinas aseguraron que se vieron sorprendidas, como organizaciones sociales, por la participación del vicepresidente en dicha actividad. 

"Esta actividad ha sido coordinada con los operadores de Manfred Reyes Villa, por lo cual se ha demostrado la molestia natural de las organizaciones sociales", dijo la ejecutiva de la Federación de 'Bartolinas' de Cercado, Cochabamba, Pascuala Prado.

Además, creen que Choquehuanca cayó en el juego de sectores afines a la derecha porque no sabía quiénes estaban organizando el evento.

"Pensamos que ha sido engañado el vicepresidente, pero sin embargo quienes estaban en la testera acompañando eran claros operadores que son conocidos de Manfred Reyes Villa. Existen fotografías, videos que pueden comprobar o demostrar lo que estamos vertiendo", agregó Prado.

En ese sentido, le piden coordinar todas sus actividades con las organizaciones sociales, de acuerdo a los estatutos del Proceso del Cambio.

"No es que nosotros digamos que coordinen con las Bartolinas o con la Dirección Política, nuestros estatutos orgánicos lo dicen. Orgánicamente tenemos una estructura, por eso somos el instrumento más grande del país", afirmó García.

"Solo fue un impasse"

Desde el MAS restan importancia a los incidentes ocurridos el fin de semana al interior de su partido. Integrantes del partido indicaron que solo fue un impase sin ninguna trascendencia.

"En Cochabamba existe nuestras federaciones: la Única, Bartolinas, del Trópico, la Dirección Departamental del MAS. Cualquier actividad que podamos realizar siempre será en coordinación con ellos. Ojalá este impasse que ha tenido nuestro hermano Vicepresidente del Estado Plurinacional no pueda generalizar o repercutir en otros temas porque con la derecha no tenemos nada que aliarnos", aseveró el senador del MAS, Leonardo Loza.

A su vez, el diputado del MAS, Jhonny Pardo, comentó que no tenía conocimiento de la visita de Choquehuanca a Cochabamba y le culpa de las riñas.

"En la reunión que hemos sostenido, hemos planteado directamente al hermano vicepresidente que nos comunique a los diputados para que podamos ayudar a organizar o acompañar en los actos que va a tener, pero lamentablemente apareció como fantasma y por su culpa llegaron a agredirse y amenazarse en ese evento", aseveró.

 

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD