La fase de alegatos orales comenzó el viernes con la presentación de la versión de Chile. Hoy le tocó responder a Bolivia.
04/04/2022 15:01
Escuchar esta nota
El equipo jurídico y técnico de Bolivia comunicó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, la intención del país, de "desmantelar" los canales e instalaciones por las que fluyen las aguas del Silala a suelo Chileno.
"He sido autorizado a manifestar que Bolivia tiene la firme intención de proceder a la revitalización de los bofedales, y que aunque no se ha tomado una decisión definitiva, el Gobierno cree que la mejor manera de hacerlo será procediendo al desmantelamiento de las instalaciones, aunque se puedan considerar otras posibilidades más costosas”, indicó el jurista internacional Alain Pellet.
Pellet señaló que Chile mencionó durante su defensa que Bolivia tiene derecho a utilizar las aguas que se encuentran en suelo nacional, pero, a la vez, "critica con vehemencia" tal hecho, lo que "es poco coherente".
“Chile está de acuerdo en principio, pero inmediatamente niega que estos factores deban ser evaluados a la luz de las necesidades cambiantes de cada Estado ribereño. Sin impugnar el derecho abstracto de Bolivia de desmantelar las instalaciones en disputa, Chile contrasta su uso real de las aguas del Silala, con la falta de uso por parte de Bolivia. Critica con vehemencia a Bolivia, por utilizarlos, lo que es poco coherente. Corresponde a Bolivia y no a Chile evaluar si lo hace y cuándo, a menos que la propia idea de competencias soberanas pierda su sentido”, remarcó.
La defensa de Chile reveló el viernes en la CIJ que no se opone a que Bolivia desmantele los canales por los cuales fluyen las aguas del Silala hacia el país vecino. En sus alegatos, la parte demandante consideró que las aguas del humedal “habrían fluido de todos modos hacia Chile, como agua subterránea”.
En un documento presentado ante Bolivia en 2019, Chile señaló que ambas partes podrían realizar un uso equitativo del afluente y que Bolivia podía “desmantelar los canales” cuando fuera oportuno. No obstante advirtió también que cualquier reducción o alteración a la cantidad o calidad del agua que llegue al país vecino será responsabilidad de Bolivia.
Mira la programación en Red Uno Play
08:30
23:00
08:30
23:00