16/03/2023 - 11:06
A la vez, autoridades nacionales reiteraron su intención de establecer un diálogo.
Redacción
Este miércoles, autoridades de Bolivia rechazaron las afirmaciones del presidente de Chile y aseguraron que no existe ningún acuerdo que genere una obligación frente a la política chilena para la “reconducción” o expulsión de ciudadanos migrantes de terceros países.
La posición fue fijada por el vicecanciller Freddy Mamani en conferencia de prensa tras las declaraciones del primer mandatario chileno, Gabriel Boric, quien ayer señaló que Bolivia no está llevando adelante la “reconducción de los ciudadanos venezolanos y colombianos” que ingresan a su país; durante su visita a la región fronteriza de Colchane.
“No existe ningún acuerdo convenio o instrumento bilateral que genere dicha obligación. El procedimiento de reconducción al que se refiere el presidente (Gabriel) Boric es normativa chilena que no genera ningún tipo de obligación internacional”, afirmó Mamani, citado por Erbol.
Sobre la migración irregular en la frontera, la autoridad afirmó que la posición de Bolivia “ha sido y es” que esos temas deben ser abordados con las autoridades de la nacionalidad de la migración de origen evitando así la “estigmatización negativa del migrante y cualquier acción que pueda vulnerar derechos humanos”.
Ratificó además que el Gobierno del presidente Luis Arce “siempre está dispuesto” al diálogo bilateral para abordar temas de interés común, más aún, con los países vecinos.
Desde fines de febrero, el Gobierno de Chile desplegó a las Fuerzas Armadas en la frontera con otros países, especialmente con Bolivia y Perú ante la crisis migratoria de ciudadanos venezolanos, colombianos y de otras nacionalidades.
En Colchane, el mandatario chileno anunció que se fortalecerán los controles y advirtió además que se perseguirá a quienes ingresan a su país para realizar actos delictivos.
Según el mandatario chileno, el objetivo de generar espacios de diálogo para abordar la problemática de la migración, es reducir el número de migrantes que ingresan de manera irregular a su país, por lo que tratará el tema con los mandatarios de los países vecinos.
“Eso requiere una conversación diplomática de alto nivel. Yo estoy comenzando esas gestiones con el presidente Arce, para que a nivel de América Latina, podamos enfrentar esto”, agregó Boric en la jornada pasada.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
22:00
00:00
01:00
02:30
03:30
04:55