PUBLICIDAD

Caso Lucho Roma: Compañía de Jesús asegura que la Fiscalía tenía todas las pruebas en 2023

La orden religiosa informó que tras revelarse el caso del jesuita Alfonso Pedrajas, entregaron el diario de Luis Roma a la Fiscalía. El religioso admitió el abuso sexual de al menos 70 niñas. 

19/06/2024 11:27

Foto: Padre Luis Roma junto a una niña, presuntamente una de sus víctimas y el jesuita Alfonso Pedrajas.
Bolivia

Escuchar esta nota

El nuevo caso de pederastia por un miembro de la Iglesia Católica continúa causando asombro en Bolivia, debido a los nuevos datos que arroja la investigación.  

Tras conocer que el cura Luis Roma agredió sexualmente a un centenar de niñas, mientras era misionero en Charagua, Santa Cruz, entre 1994 y 2005. Una comisión inició una investigación el 2019 pero no dieron parte a las autoridades y el caso quedó archivado. 

El 2023 se conoció el diario del jesuita Alfonso Pedrajas Moreno (Pica), quien admitía haber abusado de más de 80 niños en Bolivia, Perú y Ecuador. Según la Compañía de Jesús fue en esas mismas fechas que entregaron otro diario, donde el cura Roma también confesaba sus crímenes. Caso que no siguió su curso. 

“En el caso Roma lo que se ha entregado es el conjunto de documentos que estaban en el archivo de la curia provincial de la investigación canónica que se realizó de este caso el año 2019”, aseguró el vocero de la Compañía de Jesús, padre Sergio Montes.

El padre Montes afirmó que se entregaron fotografías y videos que el pederasta Roma tenía guardado. Imágenes que mostraban sus agresiones sexuales a decenas de niñas.  

“Lo que ha salido en la publicación del periódico en El País, el diario manuscrito, un conjunto de fotografías, de videos más los informes de la investigación, todo eso se entregó en mayo del 2023 a la Fiscalía”, afirmó el vocero de la Compañía de Jesús. 

Por su parte, la Fiscalía General del Estado indicó que las investigaciones no dieron curso el 2023 porque "no contaban con todos los elemento". 

“Al inicio de la investigación en Santa Cruz, lastimosamente, este caso se ha cerrado porque no contábamos con todos los elementos, pero ahora tenemos la posibilidad de contar con testigos que puedan coadyuvar en la reapertura”, señaló el Fiscal General del Estado,  Juan Lanchipa.

La Fiscalía de Santa Cruz reabrirá las investigaciones sobre los abusos sexuales. El objetivo es dar con los responsables del encubrimiento de los hechos. 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

09:25

Plim plim

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD