La defensa del Cnl. Yerko Terán teme que los cambios en la FELCN perjudiquen la investigación.
19/04/2022 12:46
Escuchar esta nota
La Fiscalía declaró reserva de 20 días en el caso denominado “Narco-audios”, que involucra a exjefes policiales en supuesto encubrimiento al narcotráfico.
"El proceso se encuentra en reserva por un plazo de 20 días. Poco o nada puedo hacer ante esta decisión de la comisión de los fiscales. Pensamos y presumimos que es por estrategia de la investigación y están en su derecho. Como fiscales tendrán que hacer las investigaciones correspondientes para esclarecer estos hechos ilícitos", indicó Ronald Cayoja, abogado del Cnl. Yerko Terán, exjefe de Umopar.
En ese sentido, nadie puede acceder a la información del proceso durante ese lapso de tiempo.
"No queremos entorpecer la investigación, presumimos que es responsabilidad ya de los fiscales determinar, saben ellos porqué han declarado reserva en el caso por 20 días", agregó Cayoja.
El abogado del Cnl. Yerko Terán teme que los cambios en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) perjudiquen la investigación.
"Hemos escuchado y nos enteramos por redes sociales que ya se estaría moviendo a los funcionarios de la FELCN. Mi cliente, en su declaración informativa, manifestó que no se hagan cambios porque se perjudica la investigación, más al contrario pedimos que se mantenga a todos los funcionarios policiales de la FELCN para que presenten su declaración informativa y poder esclarecer la realidad de los hechos", apuntó el abogado.
Hace dos semanas, el expresidente Evo Morales presentó audios presuntamente de jefes policiales ordenando abandonar un operativo antidrogas en Valle de Sajta, en Chapare. Luego, el Cnl. Terán presentó una denuncia formal a la Fiscalía.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00
01:00
03:00
04:55
05:55
06:00
07:00