PUBLICIDAD

Caso PumaKatari: Emiten orden de aprehensión contra Luis Revilla

El proceso fue iniciado por Jesús Vera por supuestos daños económicos al Estado.

20/09/2023 9:56

el exalcalde Luis Revilla en una imagen de archivo.
La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Esta semana, el juez Segundo de Instrucción Anticorrupción, Andrés Zabaleta, emitió orden de aprehensión contra el exalcalde de La Paz, Luis Revilla, para que sea sometido a una audiencia de medidas cautelares, tras siete meses de investigación. La medida forma parte del proceso por presunta corrupción en la compra de 61 buses PumaKatari.

“Por el presente mandamiento se ordena al investigador asignado al caso, u otra autoridad policial no impedida por ley, para que aprehendan y conduzcan a dependencias policiales de La Paz para audiencia en consideración de medidas cautelares del imputado Revilla Herrero Luis”, se lee en parte del documento judicial.

El representante de un sector de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz, Jesús Vera, acusa a Revilla de haber ocasionado un daño económico al Estado, por la adquisición de buses supuestamente por más del doble de precio que costaban en realidad.

“La orden ha sido emitida ayer, 18 de septiembre del 2023, por el Juzgado Segundo Anticorrupción, quien ha determinado que, en horas extraordinarias y donde esté el exalcalde Luis Revilla, lo aprehendan y lo pongan ante las autoridades jurisdiccionales”, indicó el denunciante en este caso, Jesús Vera, citado por Erbol.

Actualmente, el exalcalde paceño se encuentra en la clandestinidad y no se conoce su paradero, luego de haberse declarado perseguido político el 29 de enero del año pasado.

El denunciante también indicó que espera que con esta nueva orden de aprehensión se activen los mecanismos de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés), para la búsqueda internacional de Revilla, ya que se presume que está en el extranjero.

Vera comentó, asimismo, que la Alcaldía, Procuraduría y Ministerio Público no estén impulsando este proceso, observa “falta de interés” pese a que el investigado fue declarado en rebeldía.

“Nosotros vamos a seguir insistiendo que este proceso avance y que no quede el abandono”, agregó. “Queremos denunciar la falta de interés que está poniendo el actual alcalde Iván Arias, en vez de ayudar para que esto avance, entorpece el proceso de investigación. Si no hubiera sido que la Fejuve ha insistido con estos requerimientos, este mandamiento de aprehensión nunca hubiera salido”, manifestó.

Según el representante vecinal, con la documentación exigirá a la Fiscalía que intensifique la búsqueda internacional de Revilla.

“Estamos reclamando que se devuelvan estos recursos para que se ejecuten obras de interés social sobre todo en educación, salud e infraestructura”, remarcó Vera, citado por ABI.

Caso PumaKatari

Este caso fue presentado en 2021, cuando la Fejuve de Vera denunció que Revilla estaba implicado en la adquisición de 61 buses PumaKatari con el presunto sobreprecio de más Bs 26 millones. 

Fue hasta el 17 de octubre de 2022 que la Fiscalía lo imputó formalmente por los delitos de uso indebido de influencias, resoluciones contrarias a la constitución y las leyes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes. 

El 13 de febrero se activó el sello azul para que Interpol priorice la localización de Revilla.

Recientemente se vinculó a la suegra de Revilla, Elizabeth Jiménez, en el caso por movimientos sospechosos en su cuenta. Luego de una audiencia cautelar, la madre de Maricruz Ribera recibió detención domiciliaria y una fianza de 20 mil bolivianos.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD