En el especial de "Contacto Notivisión", analizamos la situación de jóvenes jugadores de fútbol en la Llajta.
07/09/2022 12:12
Escuchar esta nota
Julián Sánchez tiene 16 años de edad y es arquero desde los 6, cuando se integró al club Real Cochabamba. Su compañero, que tiene la misma edad, también empezó en el mundo del fútbol hace una década. Ambos son jóvenes promesas del fútbol nacional y tienen las características de todo jugador cochabambino. ¿Cuáles son?
"El jugador cochabambino es de mucho ñeque, de mucha entrega, y también es técnicamente bien dotado. Tiene lo que no hay en jugadores de otras ciudades que es la garra", aseveró el entrenador de Real Cochabamba, donde el 95% son jugadores cochabambinos que han sido formados desde pequeños. "Es lo que nos caracteriza", agregó.
Tienen equipo en la Primera A con jugadores de 15, 16 y 17 años.
"Hay que preocuparse desde más pequeños porque el talento no falta", comentó uno de los jóvenes.
Por eso, aseguran que la Llajta es el semillero del fútbol boliviano. Sin embargo, es mejor valorado afuera que en su propia tierra.
"Ante la adversidad, el jugador cochabambino se sobrepone a cualquier situación", agregó el representante de Real Cochabamba.
Para los adolescentes, no es sencillo dedicarse al fútbol pues deben encontrar el equilibrio entre la casa, el colegio y el club.
"Admiro mucho a los cochabambinos, sobre todo, porque sé cuál el esfuerzo que hay que poner. Con mi familia hemos estado hablando y coincidimos en que debo tener una carrera. Si Dios quiere que me vaya bien en el fútbol, también debo tener una carrera profesional", dijo Sánchez.
En ese sentido, desde el Club se instruye no solo en el entrenamiento físico, sino también en educación, disciplina y valores.
"La disciplina hace mucho. A veces tenemos que decirle no a alguna salida con amigos por entrenar", añadió el joven.
A Real Cochabamba, se le unen Pelota de Trapo, Enrique Happ del Trópico, Aurora y Wilstermann, entre muchos otros, como clubes que apuestan por jóvenes valores del deporte que desata pasiones alrededor del mundo.
"Si bien somos una de las escuelas más antiguas en Cochabamba, la idea es que el futbol cochabambino se vuelva a unir", concluyó el entrenador.
Mira la nota completa de nuestro especial sobre "El precio del fútbol" en Contacto Notivisión:
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00