Se entregaron bolsas de víveres a vecinos de distintos distritos de la ciudad para la elaboración de ollas comunes en los días del paro.
21/10/2022 9:03
Escuchar esta nota
A pesar de que se anunció la existencia de una posible vía para el diálogo, esta hasta ayer seguía congelada, por lo tanto el paro indefinido en Santa Cruz es inminente, prácticamente es un hecho que se realice a partir de este sábado 22.
El vicepresidente del Comité Cívico de Santa Cruz, Fernando Larach, anunció el jueves un canal de diálogo entre el Gobierno y el Comité Interinstitucional, pero señaló que este no se concretó por la actitud nociva de algunos ministros.
En tanto, el Comité Interinstitucional por el Censo en Santa Cruz, continúa con la logística para llevar a cabo la medida, entre ellas la entrega de bolsas de víveres para que las familias este abastecidas el tiempo que se mantenga el paro. Además de un plan de contingencia que consiste en el desplazamiento de brigadas médicas para no dejar sin atención médica a la población.
Por su parte el Movimiento Al Socialismo (MAS) convocó a un participar a distintas delegaciones de otros municipios del departamento de Santa Cruz a un cabildo en rechazo a la paralización de las actividades en Santa Cruz, este se realizará este viernes a las 17:00 en el monumento al Chiriguano.
A nivel nacional, cuatro departamentos se sumaron a la protesta en reclamo al Censo para el 2023; Tarija, La Paz y Oruro apoyan la medida del paro indefinido; en el Beni decidieron ir al paro.
Cabe resaltar que el paro indefinido fue aprobado en un cabildo cruceño el 30 de septiembre, donde se determinó un plazo de 21 días al Gobierno nacional para que anule el Decreto 4760 que retrasa el Censo hasta el 2024, caso contrario la medida se inicia desde el sábado 22 de octubre.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00