PUBLICIDAD

Con ritos, ofrendas y bailes, se realiza la ceremonia del ‘Willka Kuti’

El presidente Luis Arce participó de las festividades para recibir los primeros rayos del sol.

21/06/2024 7:19

Así reciben el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño en el Templo de Kalasasaya.
La Paz

Escuchar esta nota

Con ofrendas sagradas, rituales y acullicos, el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca recibieron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5532, este viernes 21 de junio, en el Complejo Arqueológico de Tiwanaku, ubicado a 70 kilómetros (Km) de la ciudad de La Paz.

El acto central de la ceremonia del Willka Kuti (fiesta del sol) e inicio de un nuevo ciclo agrícola, estuvo encabezado por el mandatario del Estado en el templo de Kalasasaya.

El recibimiento al Willka Kuti comenzó a las 04:30 con la realización de sagradas ofrendas, rituales, acullicos y, ante la presencia de cientos de personas que llegaron hasta el lugar sagrado para la festividad andina.  

En Samaipata, también se realizaron ritos ancestrales para la salida del Lucero del Alba, en la que participaron autoridades de Santa Cruz y algunas autoridades departamentales como el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

. Otros actos similares se realizaron en Incallajta en Cochabamba, Chataquilla en Chuquisaca, Yunchará en Tarija, Sajama en Oruro, Parque Piñata en Pando, Roca Sagrada de los Chimanes en Beni e Isla de Incahuasi en el salar de Uyuni en Potosí.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD