PUBLICIDAD

Conoces los hoteles para insectos implementados por estudiantes de la UMSS

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura implementaron hoteles para insectos en el campus de la Superior Casa de Estudios.

28/11/2024 12:29

¿Conoces los hoteles para insectos? Implementados por estudiantes de la UMSS. Foto: Captura de pantalla
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en colaboración con la Unidad de Parques y Jardines, han puesto en marcha una iniciativa ecológica innovadora: la instalación de hoteles para insectos en las áreas verdes del Campus Central Universitario. Esta acción busca promover la conservación de la biodiversidad y el control biológico sostenible en el entorno universitario.

El proyecto se llevó a cabo gracias al trabajo conjunto entre estudiantes y docentes de la facultad, específicamente de las materias de paisajismo y diseño gráfico, quienes diseñaron y construyeron los hoteles utilizando materiales como ladrillos, madera, cañahueca y maples de huevo. El docente responsable explicó que la principal intención es crear espacios adecuados para los insectos, favoreciendo su presencia y asegurando su vital rol en los ecosistemas.

En total, se instalaron siete hoteles para insectos, cada uno con características y estructuras diseñadas para atraer a diferentes especies. Además, se realizó una colaboración con la Facultad de Biología, cuya participación fue clave para asegurar que el proyecto cumpla con los estándares científicos necesarios para fomentar la biodiversidad local.

¿Conoces los hoteles para insectos? Implementados por estudiantes de la UMSS. Foto: Captura de pantalla

“La instalación de estos hoteles para insectos es una forma efectiva de contribuir al control biológico, favoreciendo un entorno más saludable y sostenible. Los insectos no solo ayudan en la polinización, sino también en el control de plagas, lo cual es crucial para mantener el equilibrio ecológico en nuestras áreas verdes”, señaló uno de los coordinadores del proyecto.

Esta iniciativa no solo busca proteger a los insectos, sino también sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la biodiversidad y la conservación ambiental. Al mismo tiempo, fomenta la colaboración interfacultativa en proyectos que impactan positivamente el medio ambiente.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Caballeros del zodiaco, hades

09:30

Dragon ball

11:00

El chapulin colorado

12:30

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD