La nariz biónica es en realidad un neuroprótesis para el olfato que se parece mucho a un implante coclear, que se usa para mejorar la audición.
21/10/2022 11:44
Escuchar esta nota
Richard Costanzo y Daniel Coelho, dos investigadores de la Universidad Comunitaria de Virginia lograron desarrollar una nariz biónica en forma de lentes, con la capacidad de restaurar las conexiones nerviosas de las personas que han perdido el sentido del olfato como consecuencia a alguna enfermedad como en algunos casos de COVID-19.
La nariz biónica es en realidad un neuroprótesis para el olfato que se parece mucho a un implante coclear, que se usa para mejorar la audición.
Los bulbos son dos áreas del cerebro donde el cuerpo humano recibe y lee las impresiones olfativas. Para que funcione, el implante debe tener el tamaño adecuado para estas áreas en el borde del cerebro.
Al realizar pruebas en humanos en 2018, los investigadores se dieron cuenta de que colocar electrodos directamente en el cráneo trasmite un pulso eléctrico al bulbo olfativo. Pero los pacientes dicen sentir olores extraños, muy diferentes a los presentados.
Ahora, las pruebas quieren ver si el sentido del olfato mejora con un implante en el bulbo olfativo. “Teóricamente, hay muchas maneras diferentes de llegar allí”, dijo a Spectrum Daniel Coelho, profesor de otorrinolaringología e investigador de prototipo.
Mira la programación en Red Uno Play
12:30
14:00
16:00
17:00
18:00
19:00
12:30
14:00
16:00
17:00
18:00
19:00