PUBLICIDAD

¡Crecida extraordinaria! El río Piraí se eleva mientras arrastra troncos y palizadas

El Searpi emitió alerta roja ante el riesgo de inundaciones y desbordes en zonas cercanas al río.

17/11/2025 14:04

Crecida extraordinaria del río Piraí arrastra troncos y palizadas. FOTO: Captura de pantalla.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

Una crecida extraordinaria del río Piraí mantiene en alerta a los municipios de Santa Cruz y sus alrededores, luego de que el nivel del agua alcanzara los 6,8 metros. El Searpi emitió alerta roja ante el riesgo de inundaciones y desbordes en zonas cercanas al río.

El fenómeno comenzó en la madrugada, aproximadamente a las 5:00, cuando un deslizamiento de un cerro obstruyó una quebrada, provocando el desbordamiento de la carretera que conecta con Samaipata y afectando varias viviendas cercanas.

Desde el lugar, el periodista Joaquin Matías, de Notivisión, reportó que el río “va subiendo escalón por escalón”, y que la corriente arrastra troncos y palizadas provenientes de los Valles cruceños, Samaipata y La Guardia. “Nosotros estábamos justamente ahí a un escalón y hemos subido a este lugar para ponernos a buena precaución. Hay como tres escalones que todavía están justamente en este defensivo”, explicó.

Más temprano, José Antonio Rivero, director del SEARPI, declaró que la situación es crítica:

“Pedimos a la población retirarse de inmediato de todas las actividades cerca del río Piraí. Se ha enviado personal a las áreas más vulnerables para evaluar los daños y coordinar la asistencia”.

Los municipios de Okinawa, El Puente y Cuatro Cañadas han declarado emergencia, y maquinaria pesada ha sido desplazada para mitigar los efectos de la inundación. Rivero destacó la coordinación con el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) y la importancia de cerrar los puertos en San Pedro para prevenir mayores daños.

El periodista también señaló la presencia de personal de instituciones estatales inspeccionando los defensivos del nuevo puente que conecta Santa Cruz con Porongo, así como las cabañas y barrios ribereños.

Las autoridades reiteran la importancia de la precaución y llaman a la calma: “La seguridad de las familias es la prioridad. Recomendamos evitar toda actividad en los ríos y mantenerse atentos ante cualquier incremento del nivel del agua, que podría superar los niveles actuales y afectar más comunidades ribereñas”, concluyó Rivero.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

La liga - betis vs atl. madrid

15:45

El chavo

17:50

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD