PUBLICIDAD

Defensoría del Pueblo reportó 237 denuncias durante media jornada electoral

Según el informe defensorial, el 27% de los recintos no contaba con facilidades de acceso y solo el 40% tenía espacios habilitados para voto asistido.

Foto: Defensoría del Pueblo
Bolivia

Escuchar esta nota

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó este domingo un informe parcial sobre el desarrollo de las Elecciones Nacionales 2025, reportando un total de 237 denuncias registradas a nivel nacional.

Según Callisaya, el Centro de Monitoreo de Derechos Humanos recibió las denuncias durante las primeras horas de la jornada, de las cuales un 50% fue subsanado de manera inmediata. El departamento de La Paz concentró el mayor número de casos, con 105 reportes, seguido de Oruro (50) y Beni (28). Por el contrario, Potosí presentó la cifra más baja con apenas siete denuncias.

Entre las principales irregularidades identificadas, destacan:

  • 46 casos vinculados al voto preferente,

  • 32 dificultades en la emisión de certificados de impedimento,

  • 31 mesas de sufragio no habilitadas a tiempo,

  • 29 denuncias por ausencia de puntos de información.

Para supervisar el desarrollo del proceso electoral, la Defensoría del Pueblo desplegó a 700 defensores voluntarios y 200 servidores defensoriales en todo el país, quienes realizaron 450 acciones de verificación, incluyendo visitas a 10 centros penitenciarios.

Uno de los hechos más significativos ocurrió en Tarija, donde 23 adolescentes habilitados para votar fueron inicialmente impedidos de salir del centro donde residen. El efectivo policial a cargo, que se encontraba en estado de ebriedad, intentó trasladarlos enmanillados, pese a que existía una autorización previa. La intervención oportuna de la Defensoría permitió que los jóvenes emitieran su voto de manera libre y acompañados de sus educadores, sin estigmatización.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

08:30

Operativo uno decide

23:00

Tierra nuestra

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD