Un grupo de obreros subía con palas y picotas la serranía de San Pedro.
10/05/2021 12:19
Escuchar esta nota
Inspección a la serranía de Llawi Llawi verificó intentos de lotear una parte del cerro de San Pedro, el subalcalde de la comuna de Valle Hermoso, Sergio Garvizú, indicó ayer que no se permitirá el avasallamiento de áreas protegidas y verdes.
“Vamos a generar un escenario de resguardo por mandato expreso de nuestro alcalde Manfred Reyes Villa, quien no va a permitir el loteamientos ni avasallamiento en áreas verdes y protegidas. Según el informe de los dirigentes de la OTB Rinconada, se tiene una suerte de loteamiento y se pudo advertir que se está procediendo a la apertura de caminos, violentando todas las especies nativas que existen en el sector”, dijo.
El sábado, vecinos de la OTB denunciaron que un grupo de numeroso de personas sacaba la vegetación e identificaban lotes en la parte superior de la serranía.
Garvizú recordó que el cerro de San Pedro está protegida por la Ley Nacional No. 174, que declara de prioridad la preservación; además de la Ley de Medio Ambiente y la Ordenanza 1222/1999 de crecimiento urbano de Sacaba.
“Como autoridades, vamos a sentar presencia en esta serranía y, a partir de aquello, la Alcaldía juntamente con las organizaciones que hacen al medioambiente y vecinos reforestaremos esta zona. Hasta donde tenemos conocimiento, existe derecho propietario a favor del municipio”, remarcó.
Por su parte, el presidente de la OTB La Rinconada, Ever Jiménez, contó que el conflicto de avasallamientos en este sector comenzó en 2014 con otro intento de abrir camino en el área protegida, por lo que se recurrió al Concejo para que saque una resolución administrativa que ratifica que los asentamientos humanos están prohibidos en el cerro.
Mira la programación en Red Uno Play
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25
04:45
05:55
07:00
09:30
10:00
12:25