PUBLICIDAD

“Exigiremos un nuevo Censo”: Cívicos denuncian desaparición de 40 comunidades en resultados oficiales

De acuerdo con la denuncia, comunidades que legalmente forman parte de San Ignacio de Velasco fueron omitidas en el reporte del INE, mientras que aparecieron otras de procedencia desconocida.

16/09/2025 9:38

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis. FOTO: Captura de pantalla.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

El Comité pro Santa Cruz anunció que exigirá al próximo gobierno la realización de un nuevo Censo nacional, tras denunciar irregularidades en los resultados presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según la institución cívica, más de 40 comunidades del municipio de San Ignacio de Velasco, no figuran en el informe oficial, lo que implicaría la pérdida de recursos y representación para el departamento.

En contacto con El Mañanero, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, afirmó que la situación confirma denuncias previas sobre un supuesto “robo poblacional” de más de un millón de habitantes. “Se cansaron de robarnos personas y ahora roban comunidades enteras. Estas localidades fueron censadas, pero desaparecieron de los resultados oficiales”, expresó.

De acuerdo con la denuncia, comunidades que legalmente forman parte de San Ignacio de Velasco fueron omitidas en el reporte del INE, mientras que aparecieron otras de procedencia desconocida. Natasha Castedo, vicepresidenta del Concejo Municipal de San Ignacio, advirtió que la omisión afecta directamente la distribución de recursos públicos y la planificación local.

“Solamente en el municipio de San Ignacio de Velasco se han podido detectar más de 40 comunidades que han sido de un día para otro totalmente desaparecida. Como digo, se las han robado porque sí fueron censadas, sí forman parte del municipio de San Ignacio de Velasco, sin embargo, ya en los resultados del Censo no aparecen”.

El Comité cívico sostiene que las irregularidades perjudican a todo el departamento de Santa Cruz, que recibe menos recursos para salud, educación y universidades, además de perder representación parlamentaria. “Hoy tenemos menos capacidad para atender a la población porque nos han quitado lo que nos corresponde por ley”, aseguró Cochamanidis.

Tenemos un millón de habitantes menos, eso significó en estas elecciones que tengamos, menos diputados, evidentemente recibimos recursos para un millón menos de personas distribuidas en estos municipios, recibimos menos ingresos, menos recursos para las universidades, porque lo que se distribuye en el Censo, con el Censo, son el dinero a los municipios y a las universidades, hoy tenemos menos capacidad de que ingresen jóvenes a las universidades, porque no hay recursos, hoy tenemos menos capacidad de tener mejor salud, mejor educación, infraestructura, porque nos han robado recursos de un millón de habitantes en el departamento de Santa Cruz”, agregó el líder cívico.

Asimismo, la dirigencia cívica reiteró que solicitarán explicaciones al INE, pero que la única salida viable será un nuevo Censo bajo un gobierno diferente. “No se trata de un pedido, sino de una exigencia. El próximo gobierno deberá convocar a un Censo transparente para conocer la realidad del país”, concluyó el presidente del Comité pro Santa Cruz.

La denuncia pública fue acompañada por una carta formal enviada al INE, en la que se solicita aclarar el destino de las más de 40 comunidades desaparecidas de los resultados. Hasta el momento, la institución estadística no se ha pronunciado oficialmente sobre el reclamo.

“Creo que no alcanzará la gestión que le queda a Arce para evidenciar todas las irregularidades cometidas, no solo en el manoseo del Censo, porque, como vemos, hubo comunidades que fueron censadas y hoy han desaparecido, sino también en todas las manipulaciones realizadas en los datos. No solo en población, sino también en vivienda, e incluso en la casilla de quienes residen en el extranjero. Todo el trabajo del INE ha sido totalmente manipulado. Por eso exigimos al nuevo gobierno, a quien corresponda, que se realice un nuevo Censo”, concluyó el presidente cívico.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

17:10

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD