En su discurso, el nuevo zar antidrogas destacó la lucha que realizaba desde el trópico "contra el avasallamiento de la DEA" en su estadía en Bolivia.
13/11/2020 19:50
Escuchar esta nota
La tarde de este viernes, Jaime Mamani Espíndola fue posesionado como viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas por el ministro de Gobierno, Carlos Del Castillo.
En el acto de posesión, la autoridad manifestó que proviene de los movimientos sociales del trópico de Cochabamba y de la lucha contra la arremetida de la DEA Administración para el Control de Drogas) en la lucha contra el narcotráfico en la región cocalera.
“Vengo de los movimientos sociales del trópico de Cochabamba, creo que mi compromiso con el país radica en las luchas que hacíamos contra el avasallamiento de la DEA y militares de Estados Unidos como pretexto para reprimir y al mismo tiempo, hostigarnos”, afirmó en breve discurso.
En la gestión de Evo Morales, la lucha antidroga también estuvo en manos de los dirigentes del trópico cochabambino. El último fue Felipe Cáceres designado como e zar antidroga.
Jaime Mamani destacó el modelo de lucha contra el narcotráfico implementado en el gobierno de Evo Morales y dijo que dará continuidad a esa política.
Del Castillo, por su parte, dijo que armar un equipo de trabajo con conocimiento y compromiso es un desafío y también ponderó el modelo de lucha contra el narcotráfico de Morales caracterizado por la "racionalización" de las superficies de cultivo de manera voluntaria y pacífica.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00