El sector agrícola denuncia que trabaja “con las manos atadas” y reclama la apertura a la importación de diésel.
16/09/2025 0:14
Escuchar esta nota
El sector productivo del país continúa atravesando una profunda crisis debido a la escasez de combustible, especialmente diésel, que afecta directamente a la producción agrícola e industrial.
Esta situación ha generado gran preocupación entre los productores, quienes aseguran estar “con las manos atadas” por la falta de apoyo gubernamental.
Eliazer Arellano, socio de Codepro, expresó su descontento frente a esta problemática que se prolonga desde hace varios meses.
“Es triste, porque venimos reclamando por diésel, biotecnología. Los productores queremos el bienestar para los bolivianos, pero el gobierno hace oídos sordos, cree que nosotros haremos cosas que no benefician. Nosotros tenemos las manos atadas porque el gobierno no nos apoya, y nosotros nos preocupamos por llevar el pan de cada día”, señaló.
Arellano manifestó que no tienen expectativas de que el actual gobierno resuelva la crisis del combustible. “Este gobierno ya se lavó las manos, ellos ya deben estar esperando que entren los nuevos. Nosotros somos una zona productora y no tenemos diésel para poder producir. Se viene la campaña de verano y no tenemos diésel, ¿cómo vamos a llegar? Nadie se preocupa por nosotros. Queremos importar diésel y no nos dejan”, añadió.
Además, advirtió que la próxima administración deberá afrontar fuertes reclamos del sector productivo.
“Al gobierno que va a entrar vamos a empezar con un bloqueo para hacerles saber que con los productores no va a jugar ningún gobierno y para que firmemos un contrato que diga que nosotros tendremos sí o sí diésel porque queremos producir, queremos biotecnología y se abran las exportaciones”.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45