El documento indica que, Afganistán, Bolivia, Birmania, Colombia y Venezuela incumplieron su compromiso de luchar contra las drogas durante los últimos 12 meses.
16/09/2025 0:29
Escuchar esta nota
Este lunes 15 de septiembre, desde Estados Unidos se emitió una determinación presidencial presentada en el congreso de este país. La determinación es para los países de Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, República Popular China (RPC), Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
“Por la autoridad que me confieren como Presidente la Constitución y las leyes de los Estados Unidos, incluida la sección 706(1) de la Ley de Autorización de Relaciones Exteriores, Año Fiscal 2003 (Ley Pública 107-228) (FRAA), por la presente identifico a los siguientes países como importantes países de tránsito de drogas o importantes países productores de drogas ilícitas: Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, República Popular China (RPC), Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela”, sostiene el documento publicado por el departamento de los Estados Unidos.
La presencia de un país en la lista anterior no refleja necesariamente las iniciativas antidrogas de su gobierno ni su nivel de cooperación con Estados Unidos. De acuerdo con la definición legal de país con mayor tránsito de drogas o mayor producción de drogas ilícitas.
“De conformidad con el artículo 706(2)(A) de la FRAA, designo a Afganistán, Bolivia, Birmania, Colombia y Venezuela por haber incumplido manifiestamente, durante los últimos 12 meses, sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales antinarcóticos y la adopción de las medidas exigidas por el artículo 489(a)(1) de la FAA. Esta determinación incluye las justificaciones de las designaciones de Afganistán, Bolivia, Birmania, Colombia y Venezuela, según lo exige el artículo 706(2)(B) de la FRAA. Asimismo, he determinado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 706(3)(A) de la FRAA, que la asistencia de Estados Unidos a Bolivia, Birmania, Colombia y Venezuela es vital para los intereses nacionales de Estados Unidos”, señala mientras recomienda que se tomen las acciones necesarias del caso.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45