En Omasuyos, el vicepresidente apuntó a la necesidad de tener líderes jóvenes.
04/12/2022 11:49
Escuchar esta nota
Este sábado, el vicepresidente David Choquehuanca participó de la reunión de su comunidad en Cota Cota Baja, en Huarina, provincia de Omasuyos.
Habló sobre las ventajas del turismo para la reactivación de su región y también reflexionó sobre la importancia de la unidad, aunque no se refirió a los conflictos de su partido, acrecentados con la promulgación de la ley del Censo.
Así, Choquehuanca afirmó que la visión de la actual administración es “dejar una Bolivia viable”, por lo que convocó a afianzar la unidad como factor, precisamente, para “salir adelante", informó la agencia ABI.
“Si en la comunidad nos dividimos, nos vamos a estancar; pero si nos unimos todos, vamos a salir adelante. Por eso es bien importante la unidad. Y lo mismo pasa en Bolivia, si estamos divididos, Bolivia se estanca, por eso tenemos que trabajar la unidad, queremos dejar una Bolivia viable”, insistió.
También planteó la necesidad de trabajar en liderazgos jóvenes, por la importancia del rol que juegan en la sociedad.
“Necesitamos líderes que piensen en su pueblo… donde el poder no se concentre en un solo lugar, el poder tiene que fluir, tiene que circular, igual que la economía”, explicó.
Sobre su comunidad, recomendó que, de forma conjunta entre autoridades y pobladores, se debe encarar los problemas y activar el turismo.
“Yo vengo como un comunario más, no vengo de visita o como vicepresidente, para ver cómo podemos encarar los problemas de la comunidad y activar el tema del turismo”, afirmó.
De igual modo, expresó “no pensaremos enclaustrados (en la comunidad), tenemos que mirar más allá” para avanzar.
La comunidad destacó la participación de Choquehuanca en la reunión y que uno de ellos sea la segunda autoridad del país. El encuentro concluyó con un apthapi de confraternización.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40