PUBLICIDAD

Detención de Huarachi: Estas son las tres pruebas presentadas por el abogado Loma

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la Central Obrera Boliviana, fue detenido preventivamente por seis meses en el marco del caso “Coimas Millonarias”.

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), fue detenido el pasado 17 de noviembre en el marco del caso denominado Coimas Millonarias, que investiga presunto enriquecimiento ilícito y uso indebido de influencias. La audiencia de medidas cautelares determinó su detención preventiva en la cárcel de San Pedro por seis meses mientras se desarrolla la investigación.

El abogado denunciante Abel Loma explicó que existen tres pruebas clave que fundamentan la decisión judicial: la declaración testifical de Claudia Cortés, quien lo identificó como receptor de pagos; una carta notariada en la que la testigo confirma la entrega de dinero a través de intermediarios; y la aparente inconsistencia de los movimientos bancarios de Huarachi.

"La declaración testifical de la señora Claudia Cortés en el proceso Coimas Millonarias del exministro Juan Santos Cruz. Ahí la señora identifica a varias personas, identificando al señor Huarachi como uno de los beneficiarios que habría recibido 40,000 bolivianos por instrucciones del ministro Juan Santos Cruz”, reveló. 

Según Loma, estos hechos se remontan a 2020, durante la gestión del exministro de Medioambiente Juan Santos Cruz, y forman parte de una investigación más amplia que involucra a otras personas y empresas.

"Una de las pruebas fundamentales que ha servido para que el juez pueda determinar la detención preventiva del señor Huarachi es aparentemente la inconsistencia de los movimientos bancarios de la cuenta que tiene en el Banco Unión. Es decir, para el Ministerio Público existirían movimientos económicos fuera de su perfil económico”. añadió.

El abogado denunciante también alertó sobre amenazas contra su integridad y la de su familia.

“El día de hoy hemos sido objetos de amenazas incluso contra la integridad física de mi persona y de mi familia. Nos han hecho reventar petardos cerca de nuestra oficina y han llegado mensajes de WhatsApp a los teléfonos de mis hijos amenazándolos de muerte”, dijo Loma.

El caso continúa bajo investigación por el Ministerio Público y el Ministerio de Justicia, que deberán determinar si existen más implicados dentro de la COB.

“El señor Huarachi seguramente rendirá cuentas a la justicia. Nosotros solo hemos cumplido nuestro deber ciudadano de poner a conocimiento del Ministerio Público presuntas irregularidades”, concluyó Loma.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD