PUBLICIDAD

Rodrigo Paz destina 380.000 dólares para atención de desastres por lluvias

Rodrigo Paz anunció fondos para asistencia inmediata a damnificados por lluvias en Santa Cruz. Hay desaparecidos.

18/11/2025 22:49

Rodrigo Paz destina 380.000 dólares para atención de desastres. Fofo: EFE

Escuchar esta nota

El presidente, Rodrigo Paz, anunció este martes la disponibilidad de 380.000 dólares para ayuda humanitaria inmediata, destinada a las personas afectadas por las fuertes lluvias en la zona de Samaipata, en el departamento de Santa Cruz.

El mandatario informó sobre el desembolso tras su visita a la comunidad afectada, ubicada a 118 kilómetros al suroeste de la capital cruceña, donde al menos 22 viviendas fueron dañadas por un derrumbe provocado por las lluvias del domingo por la noche.

“Qué desgracia lo que nos ha ocurrido, pero hay que actuar inmediatamente con una solución humanitaria”, dijo Paz a los medios.

El presidente aclaró que los fondos no incluyen obras de reconstrucción, sino que serán destinados exclusivamente a asistencia de emergencia, con el objetivo de prevenir riesgos de salud en la población afectada.

Además, indicó que si bien el Estado tiene ciertos recursos para sostener este tipo de respuestas, “siempre se requiere cooperación extra de organismos internacionales” en eventos de esta magnitud.

 Tareas urgentes y situación actual

Actualmente, socorristas buscan al menos a tres personas desaparecidas y continúan con labores de limpieza en zonas críticas, como alcantarillas y áreas del derrumbe, según informó Juan Antonio Rivero, director del Servicio de Reencauzamiento de Aguas.

Además, se trabaja en la restitución de servicios básicos como agua, electricidad y gas, tras los daños ocasionados por el alud de lodo, piedras y vegetación.

El gobernador Luis Fernando Camacho se trasladó al lugar y confirmó que ya se ha coordinado con el Gobierno central para el envío de maquinaria pesada y apoyo logístico.

Comité de emergencia y antecedentes

El lunes, el Ejecutivo anunció la creación de un comité de emergencia para coordinar la atención a las zonas más afectadas por las lluvias.

Durante la anterior temporada de lluvias, más de 601.000 personas resultaron afectadas, con 2.416 viviendas destruidas y 97.506 familias damnificadas, según datos oficiales.

En marzo de este año, se reportó que fue la primera vez en 40 años que se registraron precipitaciones de tal intensidad en Bolivia, según el Ministerio de Defensa.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD