Según el diputado oficialista, tanto como Romero y tres vocales firmaron la resolución que habilitó a Manfred "vulnerando las normas, porque antes habían inhabilitado al candidato en el marco de una revisión extraordinaria"
23/09/2021 18:53
Escuchar esta nota
El diputado del MAS, Jhonny Pardo, interpuso una demanda penal por los presuntos delitos de resoluciones contrarias a la ley e incumplimiento de deberes en contra del expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, y tres vocales: Rosario Baptista, María Angélica Ruiz y Nancy Gutiérrez, por la habilitación de Manfred Reyes Villa.
“Han vulnerado los artículos 23 y 26 de la ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional, han vulnerado, por eso hemos iniciado esa demanda de un proceso penal en contra de los cuatro vocales que firmaron la resolución”, dijo Pardo en conferencia de prensa.
Reyes Villa en ese momento fue inhabilitado por otro caso, referido a la supuesta compra irregular de vehículos de lujo. Fue observado por una deuda y pliego de notificada en la Contraloría General del Estado, a raíz de una sentencia ejecutoriada en su contra en la vía judicial.
La Sala Plena del TSE el 3 de marzo de este año resolvió la habilitación del candidato a la Alcaldía de Cochabamba por la agrupación Súmate, Reyes Villa, para participar en las elecciones, después que presentó de manera formal el pago total de dicha deuda, que representaba un resarcimiento de Bs 2,3 millones.
Según Pardo, los cuatro vocales que firmaron la resolución que habilitó a Manfred vulneraron las normas, porque antes habían inhabilitado al candidato en el marco de una revisión extraordinaria, por lo que no se podía realizar otra revisión extraordinaria del mismo caso. A decir del diputado masista, en diferentes ocasiones se solicitó explicaciones sobre el tema, pero no obtuvo respuesta del TSE.
Otro es el caso el “Sillar Alternativo” por el delito de conducta antieconómica, por el cual el Tribunal de Sentencia N.º 1 del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba dispuso el mandamiento de condena e instruyó que el actual alcalde cumpla su pena de cinco años en el penal de San Sebastián, después que el Tribunal Supremo de Justicia rechazó una acción de casación.
Pardo argumento que el proceso es “Porque en realidad una vez revisado extraordinariamente ellos han vuelto a convocar a la Sala Plena y han vuelto ha modificar la resolución que dictaminaron el 26 de febrero, cosa que la ley ya no permitía hacer esa revisión”.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00