El proyecto de Ley pasó a la Cámara de Senadores para similar trámite y aprobación.
14/06/2024 6:38
Escuchar esta nota
La madrugada de este viernes, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley de financiamiento del tramo carretero Norte Integrado – Yapacaní, una demanda de pobladores de Yapacaní que realizaron un bloqueo de caminos de ocho días y el cierre de la válvula del pozo hidrocarburífero Yarara X2.
La norma fue aprobada con el voto de más de 2/3 de los presentes en la sesión, que se extendió por más de 13 horas.
"De acuerdo a los resultados obtenidos queda aprobado el artículo único del proyecto de ley en su estación en detalle. Habiéndose aprobado el proyecto de ley N° 348/2023- 2024 en sus dos estaciones, en grande y detalle, y siendo la Cámara de origen, remítase a la Cámara de Senadores para fines constitucionales de revisión", afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, tras la votación.
Mientras, el grupo de dirigentes de Yapacaní que estaba presente celebró la aprobación con gritos.
"Felicidades a los de Yapacaní", agregó Huaytari.
Así, el proyecto de Ley pasó a la Cámara de Senadores para similar trámite y aprobación.
El proyecto de ley número 348/2023- 2024 aprueba el contrato de préstamo para el proyecto de construcción camino Norte Integrado-Yapacaní suscrito el 27 de febrero de 2024 entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la Corporación Andina de Fomento CAF por un monto de hasta 35 millones de dólares.
La sesión se inició a las 14.40 del jueves, con una agenda de 14 puntos, fueron dejados para el final la ratificación del Protocolo de Adhesión al Mercado Común del Sur (Mercosur) y el proyecto de ley sobre un préstamo de $us 35 millones para el camino Norte Integrado-Yapacaní.
También fue aprobado el protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur, uno de los últimos pasos para concretar las gestiones destinadas a ser parte de uno de los bloques económicos más importantes de la región. Los proyectos de ley aprobados en Diputados entre este jueves y viernes pasarán al Senado para seguir similar trámites. Una vez sancionados serán remitidos al Ejecutivo, para su promulgación.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55