PUBLICIDAD

Economía uruguaya se contrae 5,9% en 2020 a causa de la pandemia: banco central

El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay cayó un 5,9% durante el 2020 como consecuencia del impacto directo de la pandemia de COVID-19, informó este miércoles el banco central.

24/03/2021 21:07

Uruguay inicia campaña de vacunación contra el COVID-19 en cárceles en Montevideo

Escuchar esta nota

MONTEVIDEO, 24 mar (Reuters) - El informe de 'Cuentas Nacionales' del cuarto trimestre del último año registró un retroceso de 2,9%. Esta contracción se debió a "la emergencia sanitaria", que afectó "la movilidad de las personas y el normal funcionamiento de los establecimientos productivos", dijo el documento.

Asimismo, destaca que la mayoría de los sectores de las actividades registró tasas interanuales negativas en el período, con la única excepción de la construcción.

Los sectores que más contribuyeron con la caída del PIB en el año fueron comercio, alojamiento y suministro de comidas y bebidas, salud, educación y actividades inmobiliarias.

Respecto a la actividad comercial, el volumen físico de las exportaciones cayó un 16,2% en el 2020, mientras que las importaciones sufrieron una contracción del 10,8%, todo medido en términos interanuales.

(Reporte de Fabián Werner; Escrito por Jorge Otaola)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD