PUBLICIDAD

España gestionará exención del visado Schengen para los bolivianos que visiten Europa

El vicepresidente David Choquehuanca se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares.

17/03/2023 18:37

Exención del visado Schengen para los bolivianos. Imagen referencial.
Madrid, España

Escuchar esta nota

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, a solicitud del vicepresidente David Choquehuanca, realizará las gestiones para viabilizar la “exención del visado Schengen” para los bolivianos interesados en viajar a cualquiera de los países europeos.

La decisión fue tomada durante una reunión celebrada en Madrid entre ambas autoridades, informa la agencia ABI.

“España tiene la Presidencia de la Unión Europea este año y, en esa capacidad, nos han mencionado que van a gestionar poner en discusión el tema de la exención del visado Schengen para ciudadanos bolivianos, y que se comprometía a hacer todo lo necesario en cuanto a los procedimientos que existen, obviamente, dentro de la Unión Europea”, informó el secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, quien forma parte de la delegación que acompaña al Vicepresidente, en este viaje oficial.

La exención del visado Schengen autoriza a viajar a cualquiera de los 26 países de la Unión Europea y permanecer en su territorio hasta 90 días en un período de seis meses. Alemania, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Islandia, Italia, Liechtenstein, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Suecia, Suiza, Eslovaquia, Eslovenia, España, República Checa y Hungría conforman el espacio de viaje unificado y, por tanto, tienen determinaciones unificadas para la otorgación del permiso de ingreso en el área Schengen.

En ese sentido, el Gobierno nacional apunta a la eliminación del requisito de visado al espacio Schengen para las y los bolivianos.

El vicepresidente David Choquehuanca y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares. Foto: @jmalbares

Asimismo, en la reunión, Albares reiteró la invitación al presidente Luis Arce para que realice una visita oficial a España, e igualmente, espera que se sostengan encuentros en la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se llevará a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, el 25 de marzo.

En la mesa de trabajo también se trató la importancia de dar “impulso y fortalecer la agenda” de encuentros entre la Unión Europea y CELAC, misma que se llevará adelante, el 17 y 18 de julio, en Bruselas, y será presidida por España, en su condición de presidencia de la Unión Europea.

Según el reporte institucional, el canciller español manifestó su aprecio por la comunidad boliviana que vive en esa nación europea porque aporta al desarrollo. “No tienen ningún problema absolutamente en este aspecto, es decir en que exista un intercambio migratorio con Bolivia”, comentó Alurralde.

Asimismo, el funcionario destacó la importancia del encuentro porque sirvió para reafirmar las “excelentes relaciones entre Bolivia y España”, además de profundizar instrumentos bilaterales que están en curso.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD