La expareja mantenían una disputa por la venta de la casa, algo que el imputado pretendía y a lo que la víctima se negaba.
01/11/2021 11:29
Escuchar esta nota
Un caso de feminicidio que ha conmocionado a Argentina, se trata del feminicida conocido como el "descuartizador de la amoladora", Waldo Servian Riquelme, este comenzará a ser juzgado este lunes, acusado de asesinar y descuartizar en 25 partes a su mujer, en un brutal crimen fue cometido hace dos años en el Barrio 31 de Retiro.
El debate por el crimen de Mirtha Liliana González Ayala (37) comenzó a las 9.30 (hora argentina) ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC). Waldo (35) enfrenta una acusación por el "homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género" (femicidio) de su pareja González Ayala.
"El aquí acusado la mató, la descuartizó, la desfiguró, colocó sus restos en una olla los cocinó y luego los desechó en una cloaca pretendiendo eliminar hasta la más mínima imagen femenina", recalcó el fiscal, Andrés Madrea, en el dictamen.
Como móvil del crimen, el fiscal mencionó que la relación entre Waldo y Liliana, ambos de nacionalidad paraguaya, estaba terminada y que mantenían una disputa por la venta de la casa, algo que el imputado pretendía y a lo que la víctima se negaba.
Escena macabra
Una olla con "restos humanos seccionados que habían sido sometidos a proceso de cocción", un horno eléctrico y un cuchillo de cocina con rastros de sangre, la "amoladora angular" con sus discos de cortes dentro de un balde -herramienta utilizada para despedazar el cadáver-, son algunos de los elementos que fueron hallados en la cocina.
El baño fue el lugar elegido por Servian Riquelme para "llevar a cabo su plan criminal", mientras González se duchaba y el sitio donde luego descuartizó el cadáver durante un lapso "de dos a tres horas", según la estimación de los peritos.
"En el interior de la bañera -relata el fiscal-, se hallaron partes de un cuerpo humano descuartizado", entre ellos la cabeza de González que estaba "rapada con signos de ahumamiento en cuero cabelludo" y con las orejas amputadas.
También en la planta alta de la vivienda, que estaba en refacción, hallaron "restos humanos parcialmente cocidos diseminados en el suelo y dentro de un balde, cerca del cual había un perro color marrón de tamaño mediano", describió Madrea.
El fiscal también enunció que "la autopsia concluyó que como producto del descuartizamiento se contabilizaron 25 fragmentos corporales individualizados".
Los forenses pudieron concluir que González presentaba un golpe en el rostro, que tenía en su mano izquierda tres cortes que catalogaron como "lesiones defensivas" y que la probable causa de su muerte fueron dos puñaladas que la víctima tenía en la "región submentoneana".
El acusado logró permanecer 50 días fugitivo desde que horas después del crimen huyó en micro a Misiones y de allí cruzó a Paraguay, su país natal, donde finalmente se entregó el 31 de octubre, fue extraditado a nuestro país y ahora está preso en el penal de Ezeiza.
Al ser indagado, negó la imputación y sólo dijo que se entregó por sus hijos y su familia.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00