Conozca qué fue lo que declaró el imputado por el asesinato de Sofía Quiroz, la librecambista, que perdió la vida tras un atraco ocurrido el pasado 23 de julio en el pasillo 10 del Mercado Mutualista.
11/08/2025 12:46
Escuchar esta nota
En Bolivia según el brasileño Marcos Joao Da Silva, se dedicaba a estudiar, pero según los antecedentes de su país, Brasil, cuenta con antecedentes por asesinato y robo. Conozca qué fue lo que declaró el imputado por el asesinato de Sofía Quiroz, la librecambista, que perdió la vida tras un violento atraco ocurrido el pasado 23 de julio en el pasillo 10 del Mercado Mutualista.
Pregunta: ¿diga usted si comprendió todo lo referido a sus derechos y garantías constitucionales?
Marcos Joao Da Silva: “sí, lo comprendí”.
Pregunta: mencione el declarante si tiene antecedentes judiciales y/o penales en Bolivia o Brasil.
Pregunta: ¿diga el declarante a qué se dedica, desde cuándo se encuentra en Bolivia?
Marcos Joao Da Silva: “yo me dedico a estudiar, mis estudios son solventados por mis padres Uilton A.G., y Ericka S.R.S., ellos actualmente se encuentran en Brasil, en Tocantins Paomas, yo me encuentro en Bolivia desde el año 2020, estudio medicina, me encuentro en mi noveno semestre en la universidad Ucebol, no tengo motocicletas ni vehículos en Bolivia”.
Pregunta: ¿diga el declarante cuándo y por dónde ingresó a Bolivia, con qué documentación?
Marcos Joao Da Silva: “entré en el año 2022, por Puerto Quijarro, con mi identidad original, entré solo, a recomenzar mi vida, me dirigí a Santa Cruz, vivía en el noveno anillo de la zona de ida a Cotoca, tenía ganado, llegué a la casa de una pareja boliviana que prácticamente me adoptó como hijo, Maribel Z.T., y Ramiro, yo viví ahí un año y medio, no trabajaba ellos me ayudaron”.
Pregunta: ¿diga el declarante cuándo y dónde consiguió los documentos falsos y por qué motivo?
Marcos Joao Da Silva: “fue en el año 2023 cuando me encontraba en el Perú, compré documentación falsa por 900 reales, en Puno, preferí cambiar de identidad porque acababa de salir de un proceso de sospecha de atraco en Bolivia. Yo volví luego de un año, por la frontera de Desaguadero con la documentación falsa”.
Pregunta: ¿diga el declarante cuál es el nombre de su pareja?
Marcos Joao Da Silva: “mi mujer es I.W. de nacionalidad brasileña”.
Pregunta: ¿diga el declarante qué sabe sobre el asalto y asesinato de una mujer en el Mercado Mutualista?
Marcos Joao Da Silva: “yo conozco de toda la situación, yo participé del asesinato y quien me pasó el trabajo fue Wesley, yo estuve y el otro era Baru, no sé dónde está ni dónde vive, pero fuimos los dos mandados por Wesley”.
Pregunta: ¿diga el declarante dónde está el dinero del asalto?
Marcos Joao Da Silva: “no sé dónde está el dinero, ni quién lo tiene. Todo se lo entregó a Baru”.
Pregunta: ¿diga el declarante dónde está la motocicleta en la cual se transportaban?
Marcos Joao Da Silva: “Baru estaba conduciendo la moto, a dos cuadras del mercado, entregamos la motocicleta a Olegario, no sé su apellido; subimos a un taxi, directo a la casa de Baru cerca de Palmasola, donde vivía Baru, el dinero se quedó ahí, no nos repartimos el dinero porque todo estaba aún muy caliente”.
Pregunta: ¿dónde vive Olegario?
Respuesta: “no sé”.
Pregunta: ¿diga usted cuántas veces fueron a vigilar a la librecambista?
Marcos Joao Da Silva: “no fui ninguna vez, solamente en el momento me indicó Baru, estábamos con armas de fuego, yo fui el que disparó a la librecambista; fueron dos disparos”.
Pregunta: a esta altura de la declaración se le exhiben las imágenes del asalto y asesinato y se le pregunta si se reconoce en las imágenes, a lo que responde:
Marcos Joao Da Silva: “sí me reconozco, yo soy el que está todo de negro y se sube a la vitrina portando un arma de fuego de calibre 9mm, y la misma la entregué a Baru, o me quedé con nada”.
Pregunta: ¿diga usted si conoce al ciudadano Wesley U.S.G., de ser así indique dónde, ¿cuándo y en qué circunstancias lo conoció?
Marcos Joao Da Silva: “sí lo conozco, él me pasó el trabajo, lo conocí aquí en Santa Cruz, desconozco su vínculo con Baru”.
Pregunta: ¿indique usted por qué el dinero se quedó con Baru?
Marcos Joao Da Silva: “el dinero se quedó en la casa de Baru, no había caja fuerte, no sé exactamente dónde lo guardó, había mucho dinero en dólares”.
Pregunta: ¿indique a quién su persona dio la información de la ubicación de Baru?
Marcos Joao Da Silva: “sí, yo fui quien llevó a la policía”.
Pregunta: ¿diga el declarante si en su celular existe conversaciones con su pareja en donde usted habla del asesinato y robo agravado a la librecambista?
Marcos Joao Da Silva: “yo escribí todo eso, hablé del tema con mi pareja, del dinero que habla, es de mi trabajo”.
Pregunta: ¿quiere agregar algo más a su declaración?
Marcos Joao Da Silva: “sí, que la motocicleta era de color negra de 150 CC, deportiva”.
Pregunta: ¿diga usted si para esta declaración informativa recibió alguna agresión física o psicológica?
Marcos Joao Da Silva: “no ninguna”.
El ministro indicó que, gracias a la coordinación con Brasil, se confirmó que “él (Marcos Joao Da Silva) cuenta con antecedentes por asesinato y robo, sobre él pesa una condena, al momento de su aprehensión ha sido identificado con documentación falsa que responde al nombre de Marcos Cristian Andrade Do Santos”.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55