PUBLICIDAD

“Los golpeaban y amarraban”: Fiscalía revela el cruel modus operandi de atracadores de librecambistas

La fiscal Delmy Guzmán, asignada al caso, explicó que las víctimas lograron reconocer a los atracadores, quienes fueron aprehendidos tras un trabajo de seguimiento y análisis de cámaras de seguridad.

17/10/2025 12:05

La fiscal Delmy Guzmán, asignada al caso. FOTO: NTV/RED UNO. Composición CHMF.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

Un operativo conjunto entre la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y el Ministerio Público permitió la captura de tres ciudadanos de nacionalidad argentina, presuntamente implicados en una serie de asaltos violentos a librecambistas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Las autoridades sostienen que los detenidos formarían parte de una organización criminal transnacional.

La fiscal Delmy Guzmán, asignada al caso, explicó que las víctimas lograron reconocer a los autores, quienes fueron aprehendidos tras un trabajo de seguimiento y análisis de cámaras de seguridad.

“Se logró la aprehensión de tres personas que habrían participado de un hecho en el cual las víctimas han reconocido a estas personas, que las despojaron de su dinero con el que iban a realizar una transacción de cambio de divisas”, informó Guzmán.

Según la fiscal y la investigación preliminar, los atracadores utilizaban un modus operandi basado en el engaño: contactaban a librecambistas o personas interesadas en cambiar dólares, ofreciéndoles realizar la transacción en supuestos condominios de lujo o departamentos alquilados temporalmente. Una vez que las víctimas ingresaban al lugar, eran amedrentadas, golpeadas, maniatadas y despojadas de su dinero.

“Ellos ofrecían vender dólares o hacer cambios, citaban a las víctimas a lujosos condominios donde no despertaban sospechas. Una vez dentro, las reducían con violencia y les quitaban su dinero”, detalló la fiscal durante un contacto con El Mañanero.

La autoridad no descartó que existan otros implicados en la red criminal, incluso cabecillas que podrían estar operando desde recintos penitenciarios o fuera del país.

“No se descarta esa situación. La investigación determinará si hay personas detrás de esta organización. Se solicitarán antecedentes a Interpol y Migración sobre el ingreso de los aprehendidos al territorio nacional”, agregó Guzmán.

Las tres personas se encuentran bajo custodia policial, mientras el Ministerio Público continúa con las diligencias para establecer el número total de víctimas y el alcance internacional de la banda.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Uno decide

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD