PUBLICIDAD

Falleció “Jesús”, el emblemático caimán negro del Beni

El emblemático reptil murió, tras más de dos semanas de agonía producto de las graves heridas sufridas en un enfrentamiento territorial con otro caimán.

17/09/2025 10:56

Murió “Jesús”, el guardián de las Pampas del Yacuma. FOTO: Tomada de RRSS.
Beni, Bolivia

Escuchar esta nota

El Área Protegida Municipal Pampas del Yacuma confirmó con pesar el fallecimiento de ‘Jesús’, el caimán negro que durante años fue uno de los principales atractivos turísticos del municipio de Santa Rosa de Yacuma, en el departamento del Beni.

El emblemático reptil murió el 16 de septiembre, tras más de dos semanas de agonía producto de las graves heridas sufridas en un enfrentamiento territorial con otro caimán. Pese a los esfuerzos de veterinarios, voluntarios y cuidadores, ‘Jesús’ no logró recuperarse.

Murió “Jesús”, el guardián de las Pampas del Yacuma. FOTO: Tomada de RRSS.

Alejandro Gil, administrador del área protegida y responsable de su cuidado, lamentó profundamente la pérdida. “No pudimos atenderlo a tiempo debido a circunstancias fuera de nuestro control, pero su memoria vivirá a través de su preservación”, declaró. Asimismo, agradeció el apoyo de la población y de los visitantes que contribuyeron con donaciones durante la campaña para salvarlo.

Murió “Jesús”, el guardián de las Pampas del Yacuma. FOTO: Tomada de RRSS.

Como homenaje, las autoridades del área anunciaron que los restos de ‘Jesús’ serán preservados en una urna de vidrio en el Puerto Turístico Tucumán. La iniciativa busca mantener vivo su legado como símbolo de la biodiversidad y como recordatorio de la importancia de proteger los ecosistemas amazónicos.

Murió “Jesús”, el guardián de las Pampas del Yacuma. FOTO: Tomada de RRSS.

Jesús fue ampliamente reconocido tanto a nivel nacional como internacional gracias a su carácter apacible y a su constante presencia en las rutas turísticas de las Pampas del Yacuma. Su imagen se convirtió en un emblema del ecoturismo beniano y en un ícono de la relación entre la fauna silvestre y las comunidades locales.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD