PUBLICIDAD

Gobierno inicia el trabajo de erradicación de cultivos excedentarios de coca en Chimoré

26/01/2023 12:55

Inauguración de tareas de erradicación en Chimoré. Foto: Ministerio de Gobierno.
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Este jueves, en un acto realizado en el municipio de Chimoré en el Trópico de Cochabamba, el presidente Luis Arce y el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dieron inicio al plan de erradicación y racionalización de cultivos excedentarios de hoja de coca de la gestión 2023. El mandatario dijo que esta tarea se la realizará “de manera soberana, digna y eficaz”.

Este trabajo conjunto se ejecutará en consenso con las comunidades campesinas productoras y nunca tendrá represión, ni violencia, indicó Del Castillo. La autoridad destacó los resultados alcanzados en anteriores gestiones; en la gestión 2021 se erradicó 9.467 hectáreas, superando la meta de 9.000, y en la pasada gestión se llegó a 10.260 hectáreas, por lo que, este año también se espera superar la meta de 10.000 hectáreas en el territorio nacional.

También resaltó que Bolivia, acorde con mediciones de organismos internacionales, tan solo produce el 10% de hoja de coca a nivel mundial. La anteceden Colombia y Perú con una producción del 65% y el 25% de la producción global, respectivamente. Destacó que solo Bolivia registro un decremento en los cultivos de coca y por el contrario los otros citados países incrementaron sus cultivos de forma considerable.

El acto contó con la presencia de autoridades de la Asamblea Legislativa, representantes de organizaciones sociales y efectivos policiales y militares de variada jerarquía.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:30

Real madrid vs. juventus

17:10

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD