PUBLICIDAD

Gonzalo Sánchez de Lozada reaparece en redes con un mensaje y recuerda el 21060

La reaparición de Goni ocurre a casi 22 años de su renuncia a la presidencia en octubre de 2003, tras la denominada “Guerra del Gas”. 

29/08/2025 10:05

Estados Unidos

Escuchar esta nota

El expresidente de Bolivia, Gonzalo Sánchez de Lozada, más conocido como Goni, reapareció en redes sociales a través de una fotografía en la que se lo observa sosteniendo una hoja con la frase “La Constitución de Todos”. Su aparición coincide con la conmemoración de los 40 años del Decreto Supremo 21060, promulgado en 1985 durante el gobierno de Víctor Paz Estenssoro, una norma que marcó el inicio de la política de ajuste estructural para enfrentar la grave crisis económica que atravesaba el país.

Junto con la imagen, el exmandatario compartió un artículo titulado “Recordando el 21060, para mirar al futuro”, en el que reflexiona sobre la importancia de las decisiones políticas y económicas en tiempos de crisis. Sánchez de Lozada sostuvo que los futuros gobernantes deben aprender de la experiencia: “El liderazgo político debe ser al mismo tiempo firme y concertador, debe confiar en su equipo y estar dispuesto a asumir riesgos políticos necesarios. Debe dar mayor libertad a los agentes económicos y proteger a los más vulnerables, eludiendo las tentaciones demagógicas que tanto daño nos hacen”, señaló.

La reaparición de Goni ocurre a casi 22 años de su renuncia a la presidencia en octubre de 2003, tras la denominada “Guerra del Gas”, una serie de movilizaciones sociales que se intensificaron en la ciudad de El Alto y que dejaron un saldo de más de 60 muertos. Ante la presión social y política, el entonces presidente optó por dejar el cargo y trasladarse a Estados Unidos, donde radica hasta la fecha. Desde entonces, Sánchez de Lozada ha mantenido un perfil bajo y rara vez se pronuncia sobre la coyuntura nacional.

El expresidente enfatizó en su publicación que la división social, regional y étnica en Bolivia “es más grande que nunca” y advirtió que se deben buscar factores de unidad que permitan reconstruir el país “sin excluir ni privilegiar a nadie”.

La figura de Goni sigue siendo altamente controvertida en Bolivia: para algunos, un político clave en la implementación de reformas económicas de apertura y modernización; para otros, el principal responsable de un modelo neoliberal que profundizó las desigualdades.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD