Según el analista económico, Gonzalo Chávez, es la primera vez que el dólar paralelo se encuentra bordeando los Bs 12.00, y brindó detalles sobre lo que podría suceder en los próximos meses.
29/08/2025 10:20
Escuchar esta nota
El analista económico Gonzalo Chávez, habló este jueves en Red Uno, sobre la baja que se registra en el dólar paralelo, y señaló que este hecho se debe a que el Estado dejó de invertir en dicho mercado, además existe una calma coyuntural, después de las elecciones.
Recordemos que el mercado paralelo del dólar, registró un retroceso notable, ya que la divisa llegó a registrarse hasta en 20.00 bolivianos, según portales virtuales.
“El dólar está bajando de 15, 16, 17 a algo como 13.00 bolivianos, está bajando de la cima a un medio, pero todavía es el doble del tipo de cambio oficial”, manifestó Chávez.
Según el analista la posibilidad de un nuevo gobierno, políticas de apertura y ajustes macroeconómicos, posiblemente ayudaron en reducir la presión sobre la demanda del dólar.
“Como ahora ya no hay intervenciones de parte del Estado, el mercado se está autorregulando, y está tendiendo a un equilibrio más bajo, pero solo sabremos qué pasará de aquí a dos meses con un nuevo Gobierno”, agregó Chávez.
Chávez dijo que se produjo una especie de calma coyuntural, que son buenas señales. Este descenso es significativo ya que es la primera vez que el dólar se encuentra por debajo de los 13.00 bolivianos.
Hoy viernes 29 de agosto de 2025, el dólar paralelo al promediar las 05:48 horas, registró la cotización del tipo de cambio a la venta en 11.83 (BOB), y la compra a 13.37 (BOB).
Sin embargo, al promediar las 07:13 horas registró el tipo de cambio a la venta de 12.07 (BOB), y la compra en 12.93 (BOB).
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00