PUBLICIDAD

Habilitan puntos para permisos de viaje de menores en la Terminal Bimodal: estos son los requisitos

El jefe a Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Fernando Yabeta. destacó que el proceso es gratuito y toma entre 5 y 10 minutos. Instó a los padres a realizar el trámite con anticipación, ya que los permisos tienen una vigencia de tres meses.

28/11/2025 16:16

Habilitan dos puntos en la Terminal Bimodal para permisos de viaje de menores. FOTO: NTV/RED UNO. Montaje CHMF.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

Ante el incremento de pasajeros por la temporada de vacaciones, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Santa Cruz habilitó un segundo punto de atención en la Terminal Bimodal para la emisión de permisos de viaje a menores de edad. Con esta medida, ya son tres los puntos disponibles en la ciudad para gestionar el documento: dos dentro de la terminal y uno en la oficina central, ubicada cerca del Zoológico.

“Hemos habilitado un segundo punto dentro de la terminal; tenemos uno en el ingreso y otro al interior, donde funcionan tres ventanillas. Además, atendemos en la oficina central. Los tres puntos trabajan de lunes a lunes, de 8:00 a 16:00, incluso domingos y feriados”, informó el jefe defensorial, Fernando Yabeta.

Requisitos para el permiso de viaje

Yabeta explicó que los requisitos varían según quién acompañe al menor:

Si viaja con ambos padres:
No se requiere ningún permiso.

Si viaja con uno de los padres: Debe estar presente el otro progenitor para autorizar el permiso.
Si no puede asistir, el trámite puede realizarse con dos testigos o mediante poder notariado.

Si el menor viaja sin ninguno de los padres:

Se requiere la presencia de ambos progenitores o un poder legal que autorice a un familiar o acompañante.

En el punto interior de la terminal, los padres solo deben presentar cédula de identidad y el formulario, mientras que en el punto del parqueo se habilita la opción de tramitar con testigos cuando uno de los padres está ausente.

Trámite gratuito y rápido

La autoridad destacó que el proceso es gratuito y toma entre 5 y 10 minutos. Instó a los padres a realizar el trámite con anticipación, ya que los permisos tienen una vigencia de tres meses.

“Ya pueden tramitar su permiso si viajan a fin de año o en enero. No esperen los días de mayor afluencia. Y si alguien les cobra, denuncien en la Defensoría o al número 156. Los permisos son totalmente gratuitos”, remarcó Yabeta.

Alta demanda por vacaciones

Funcionarias del nuevo punto de atención confirmaron que la demanda se ha incrementado debido al inicio del receso escolar. “Sí, hay demasiada demanda porque los estudiantes ya están de vacaciones”, señalaron.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD